Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla (2007-2012). Doctora en Derecho por la Universidad Pablo de Olavide (2018) con la Tesis doctoral titulada “El consentimiento informado y la responsabilidad médica”, por la que obtuvo la calificación de “sobresaliente cum laude” por unanimidad, la “Mención Internacional” y el Premio Extraordinario de Doctorado. Profesora de Derecho civil de la Universidad Pablo de Olavide desde el curso 2015/2016, actualmente con la categoría de Profesor titular.
Licenciada en Derecho por la Universidad Salvador (2014), posee Máster Universitario en Derecho Público, en la Universidad de Sevilla (2015), Doble Máster Universitario en Derecho de la Contratación y Responsabilidad Civil y el Máster Oficial de Abogacía, por la Universidad Pablo de Olavide (2019). Doctora en Derecho, con una calificación de Sobresaliente Cum Laude y Mención Internacional, por la Universidad Pablo de Olavide (2022). Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de East Anglia (Inglaterra), en la Universidad de Viena (Austria) y en la Université du Littoral-Côte d’Opale (Francia).
Cuenta con una decena de publicaciones científicas, presentación de contribuciones en eventos nacionales e internacionales, así como la coordinación de congresos, asistencia y moderación en mesas. Se destaca su labor como docente donde imparte clases en la Universidad Pablo de Olavide desde 2018 en distintas áreas del Derecho Civil y distintas titulaciones. Además, es autora de diversos materiales de innovación docente.
Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (UPO) y Co-directora de la Cátedra de Economía Social y Atención Centrada en la Persona, de la Universidad Pablo de Olavide. Actualmente es Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones de la UPO y Vicepresidenta Ejecutiva de sus Fundaciones.
En el plano investigador, tiene reconocidos cuatro sexenios: tres de investigación y uno de transferencia. Ha centrado su línea de investigación en Derecho de Obligaciones y Contratos, y en Derecho de Familia, con numerosas publicaciones nacionales e internacionales. Ha participado en cinco contratos de investigación con entidades públicas y empresas, tres como directora y dos en calidad de investigadora. Ha sido Evaluadora Experta de la Comisión Europea en el Programa Marco de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación UE Horizonte 2020. También ha sido investigadora principal en el proyecto I+D+i de financiación estatal sobre la construcción del concepto de interés superior del menor desde una perspectiva jurídica y psicosocial (2018-2021) y actualmente participa como investigadora en un proyecto I+D+i sobre Derecho contractual digital (2021-2025).
Licenciado en Derecho en la Facultad de Jerez de la Frontera, en Cádiz y obtención del título de Doctor en Derecho civil e Internacional Privado por la Universidad de Sevilla, con la tesis titulada <La disciplina constitucional de la propiedad intelectual>. Ex Secretario General para la Justicia de la Junta de Andalucía y profesor Titular de la Universidad Pablo de Olavide. Ha realizado numerosas estancias y publicaciones en centros universitarios y de investigación nacionales e internacionales.
Profesora titular de Derecho civil de la Universidad Pablo de Olavide, está especializada en Derecho de la contratación, protección de los consumidores y Derecho de las nuevas tecnologías. Sus publicaciones se centran de un modo mayoritario en el estudio del Derecho contractual, teniendo muy presentes las Directivas sobre consumo dictadas por la Unión Europea y las últimas resoluciones judiciales que las interpretan. Su actividad docente se ha desarrollado tanto en Grados y dobles gados como en posgrado (Máster en Derecho de la contratación y responsabilidad civil, Máster en gestión administrativa, Curso Profesional de Acceso a la Abogacía y Procura del ICAS). Asimismo, se ha impartido clases en el extranjero, hasta en nueve ocasiones, dentro del marco del curso de verano de «Introducción al Derecho español» organizado por la cátedra de Derecho Civil, Derecho comparado y Derecho internacional privado de la Universidad de Bayreuth. Actualmente es directora académica del doble Grado Upo-Bayreuth en Derecho hispano alemán.
Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide. Ha desarrollado su actividad investigadora fundamentalmente en materia de Derecho de la Persona, Derecho de Familia y Derecho de Obligaciones y Contratos, cuyos resultados se han visto reflejados en publicaciones de amplia difusión académica y profesional. Dicha actividad se encuentra vinculada a la participación en importantes proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas competitivas, tanto estatales como autonómicas. Actualmente es IP del Proyecto I+D+i “Derecho contractual digital, una nueva realidad: del Código a las directivas y la revolución digital”.
Doctor por la Universidad Pablo de Olavide.
Formación jurídica integral, junto con una profunda comprensión de los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad, me permite combinar mi experiencia académica con una práctica legal sólida y un compromiso activo con la comunidad, manifestado a través de mi labor como ponente y docente.
El Grupo de Investigación se creó a principios del año 2010, en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, y se encuentra formado por profesores e investigadores españoles, alemanes y norteamericanos de Universidad con una consolidada experiencia en distintos campos académicos, como el Derecho comparado, Derecho uniforme, Derecho privado comunitario, Derecho patrimonial privado y Derecho de consumo
© 2024 Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla – Grupo Derecho Contractual Europeo – Ctra. de Utrera, km. 1 41013 Sevilla