Publicaciones 2017

La Ley Derecho de Familia: Revista jurídica sobre familia y menores, Núm. 16

Francisco Oliva Blázquez

Revista: 
La Ley Derecho de Familia: Revista jurídica sobre familia y menores

ISSN2341-0566

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Problemas en torno a la atribución del uso de la vivienda familiar

Número16

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Ley Derecho de Familia: Revista jurídica sobre familia y menores

Resumen:

La atribución del uso de la vivienda familiar es una de las cuestiones más problemáticas que presenta cualquier crisis matrimonial. El artículo 96 CC proporciona al respecto una serie de criterios que actualmente se consideran como desfasados y poco funcionales. No obstante, el principal problema reside en que la jurisprudencia siempre ha considerado que la atribución del uso de la vivienda familiar debe ser completamente gratuita, lo cual da lugar a situaciones de clara injusticia, cuando no de abierto abuso de derecho. Por todo ello, en el presente estudio se analiza la posibilidad de que se reconozca en nuestro ordenamiento jurídico el carácter patrimonial y oneroso de la medida de la atribución del uso de la vivienda familiar, teniendo en cuenta las soluciones que proporciona el Derecho comparado así como el Derecho civil autonómico.

Atribución del uso de la vivienda familiar y compensación económica: escenarios y propuestas de reforma

Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar (Reus), pp. 301-330

Francisco Oliva Blázquez

Libro: 
Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar
  1. Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla (coord.) 
  2.  
  3. Manuel García Mayo (coord.)

Editorial: Reus

ISBN978-84-290-1992-6

Año de publicación: 2017

Páginas301-330

Tipo: Capítulo de Libro

Conflicto filio-parental y alimentos. Interpretación jurisprudencial de la causa de extinción de la obligación de alimentos de padres a hijos mayores de edad basada en el «maltrato» de los hijos a sus progenitores: Comentario a la Sentencia AP Córdoba 18 mayo 2016 (AC 2016,1121))

Revista Aranzadi de derecho patrimonial, Núm. 43, pp. 285-296

Leonor Aguilar Ruiz

Universidad Pablo de Olavide

Revista
Revista Aranzadi de derecho patrimonial

ISSN1139-7179

Año de publicación2017

Número: 43

Páginas285-296

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Aranzadi de derecho patrimonial

Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III

Tirant lo Blanch

Torres García, Teodora Felipa dir.; Infante Ruiz, Francisco José coord.; Otero Crespo, Marta coord.; Rodríguez González, Amalia coord.

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-9119-393-7

Año de publicación2017

CongresoCongreso sobre la feminización del Derecho Privado (3. 2014. Valladolid)

TipoLibro

 
Derecho de familia

Tirant lo Blanch

López y López, Ángel Manuel ed. lit.; Valpuesta Fernández, Rosario ed. lit.; Pizarro Moreno, Eugenio coord.; Pérez Velázquez, Juan Pablo coord.; Aguilar Ruiz, Leonor

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788491437666, 978-84-9143-765-9, 9788490865989, 978-84-1378-643-8, 9788413786445

Año de publicación: 2017

Tipo: Libro

Derecho de sucesiones

Tirant lo Blanch

López y López, Ángel Manuel ed. lit.; Valpuesta Fernández, Rosario ed. lit.; Pérez Velázquez, Juan Pablo coord.; Pizarro Moreno, Eugenio coord.; Aguilar Ruiz, Leonor

EditorialTirant lo Blanch

ISBN: 978-84-9143-861-8, 9788491438625, 978-84-9086-709-9, 978-84-1378-618-6, 978-84-1378-617-9

Año de publicación: 2017

TipoLibro

Desigualando para igualar: la custodia compartida en casos de enfermedad mental de los progenitores

Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III

Pizarro Moreno, Eugenio

Libro
Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III
  1. Torres García, Teodora Felipa (dir.) 
  2.  
  3. Infante Ruiz, Francisco José (coord.) 
  4.  
  5. Otero Crespo, Marta (coord.) 
  6.  
  7. Rodríguez González, Amalia (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-9119-393-7

Año de publicación: 2017

Páginas: 493-507

Congreso: Congreso sobre la feminización del Derecho Privado (3. 2014. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

El anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de la vida del concebido (¿y de los derechos de la mujer embarazada?): ensayo crítico de las razones de su fracaso

Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III

Oliva Blázquez, Francisco

Libro
Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III
  1. Torres García, Teodora Felipa (dir.) 
  2.  
  3. Infante Ruiz, Francisco José (coord.) 
  4.  
  5. Otero Crespo, Marta (coord.) 
  6.  
  7. Rodríguez González, Amalia (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN978-84-9119-393-7

Año de publicación: 2017

Páginas: 169-188

Congreso: Congreso sobre la feminización del Derecho Privado (3. 2014. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

El derecho al olvido nacido de ninguna parte

Revista Aranzadi de derecho y nuevas tecnologías, Núm. 44

EUGENIO PIZARRO MORENO

Universidad Pablo de Olavide

Revista
Revista Aranzadi de derecho y nuevas tecnologías

ISSN1696-0351

Año de publicación: 2017

Número: 44

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Aranzadi de derecho y nuevas tecnologías

El interés del menor de edad ante el desahucio de su vivienda habitual

Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar (Reus), pp. 159-184

Lucía Vázquez-Pastor Jiménez

Libro: 
Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar
  1. Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla (coord.) 
  2.  
  3. Manuel García Mayo (coord.)

Editorial: Reus

ISBN: 978-84-290-1992-6

Año de publicación2017

Páginas: 159-184

Tipo: Capítulo de Libro

 
El modelo cooperativo para la gestión de los servicios públicos en Andalucía: posibilidades y límites

Ediciones Rodio

María Dolores Rego Blanco; Laura López de la Cruz

EditorialEdiciones Rodio

ISBN978-84-16963-31-7

Año de publicación2017

Tipo: Libro

La accesibilidad universal en la edificación: especial referencia en la propiedad horizontal

Fundación ONCE

Martínez Ortega, Juan Carlos; Pérez Velázquez, Juan Pablo

EditorialFundación ONCE ; ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles

ISBN: 978-84-88934-37-6

Año de publicación2017

TipoLibro

La capacidad de obrar de la persona con enfermedad mental

Trastornos mentales y justicia penal: Garantías del sujeto pasivo con trastorno mental en el proceso penal (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 117-136

Leonor Aguilar Ruiz

Libro
Trastornos mentales y justicia penal: Garantías del sujeto pasivo con trastorno mental en el proceso penal
  1. Ignacio Flores Prada (dir.) 
  2.  
  3. Ana Sánchez Rubio (coord.)

EditorialThomson Reuters Aranzadi

ISBN9788491524489

Año de publicación2017

Páginas: 117-136

Tipo: Capítulo de Libro

La corresponsabilidad parental: a propósito del anteproyecto de ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en caso de nulidad, separación y divorcio

Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III

Sánchez Lería, Reyes

Libro
Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III
  1. Torres García, Teodora Felipa (dir.) 
  2.  
  3. Infante Ruiz, Francisco José (coord.) 
  4.  
  5. Otero Crespo, Marta (coord.) 
  6.  
  7. Rodríguez González, Amalia (coord.)

EditorialTirant lo Blanch

ISBN: 978-84-9119-393-7

Año de publicación2017

Páginas: 509-524

Congreso: Congreso sobre la feminización del Derecho Privado (3. 2014. Valladolid)

TipoAportación congreso

La lucha por la igualdad como motor del concepto de divorcio

Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III

López de la Cruz, Laura

Libro
Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III
  1. Torres García, Teodora Felipa (dir.) 
  2.  
  3. Infante Ruiz, Francisco José (coord.) 
  4.  
  5. Otero Crespo, Marta (coord.) 
  6.  
  7. Rodríguez González, Amalia (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN978-84-9119-393-7

Año de publicación2017

Páginas: 419-434

CongresoCongreso sobre la feminización del Derecho Privado (3. 2014. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

La nueva figura de la adopción abierta en el Ordenamiento jurídico español: Aproximación a la regulación de las open adoptions en el Derecho anglosajón

Actualidad civil, Núm. 4, pp. 1-20

Lucía Vázquez-Pastor Jiménez

Revista
Actualidad civil
  1. O’Callaghan Muñoz, Xavier (dir.)

ISSN: 0213-7100

Año de publicación2017

Número: 4

Páginas: 1-20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad civil

Resumen:

La entrada en vigor de la Ley 26/2015 ha supuesto la incorporación a nuestro Derecho de la denominada adopción abierta, en virtud de la cual el menor adoptado puede mantener con algún miembro de su familia biológica alguna forma de relación o contacto, una vez constituida la adopción. Sin embargo, el análisis de su régimen jurídico evidencia que la nueva Ley requiere de un desarrollo reglamentario que detalle la escueta regulación sobre este particular. El presente trabajo aborda la regulación de esta modalidad adoptiva en Estados Unidos y Gran Bretaña, con el fin de contribuir a un mejor conocimiento de aquélla. Sin perder de vista los principios de orden público sobre los que se articula nuestro Derecho de familia, hay ciertos aspectos de los referidos ordenamientos anglosajones que pueden ayudar a la hora de dar respuestas ante las cuestiones que suscita la nueva normativa española.

La perspectiva de género en el Derecho de los contratos: luces y sombras del nuevo Derecho antidiscriminatorio

Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III

Infante Ruiz, Francisco José

Libro
Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III
  1. Torres García, Teodora Felipa (dir.) 
  2.  
  3. Infante Ruiz, Francisco José (coord.) 
  4.  
  5. Otero Crespo, Marta (coord.) 
  6.  
  7. Rodríguez González, Amalia (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-9119-393-7

Año de publicación: 2017

Páginas: 145-168

Congreso: Congreso sobre la feminización del Derecho Privado (3. 2014. Valladolid)

TipoAportación congreso

La transmisión del riesgo al comprador consumidor en las compraventas con transporte de mercancías: art. 66 ter TRLGDCU

Revista de Derecho Civil, Vol. 4, Núm. 1, pp. 1-29

Sánchez Lería, Reyes

Revista
Revista de Derecho Civil

ISSN2341-2216

Año de publicación2017

Volumen: 4

Número: 1

Páginas: 1-29

TipoArtículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho Civil

Resumen:

La modificación del TRLGDCU llevada a cabo por La Ley 3/2014, de 27 de marzo, ha introducido, entre otros, el art. 66 ter, en el que se regula la transmisión del riesgo en las compraventas de consumo con transporte del bien. Como es sabido, el supuesto de la pérdida fortuita de la cosa debida y de quién debe asumir su consecuencia ha sido siempre una cuestión debatida y confusa, que se encuentra además regulada en distintas normas dentro de nuestro ordenamiento, lo que hace que la solución dada por el legislador sea diferente en función del tipo de compraventa de que se trate. En este trabajo tratamos de determinar cuál es exactamente el ámbito objetivo de la norma del TRLGDCU, sus presupuestos y sus efectos. Se trata de fijar, pues, con la mayor precisión, cuál es exactamente regulación que sobre la transmisión del riesgo resulta aplicable a las compraventas de consumo.

Referencias bibliográficas:

  • ABRIL CAMPOY, Juan Manuel, La atribución del riesgo al comprador, Tirant lo Blanch, Valencia, 2011.
  • ALBALADEJO, Manuel, Derecho Civil. II. Derecho de Obligaciones, Ed. Bosh, Barcelona, 2002.
  • ALCOVER GARAU, Guillermo, La transmisión del riesgo en la compraventa mercantil. Derecho español e internacional, Civitas, Madrid, 1991.
  • ALONSO PÉREZ, Mariano, El riesgo en el contrato de compraventa, Montecorvo, Madrid, 1972.
  • CAFFARENA LAPORTA, Jorge, «Genus numquam perit», Anuario de Derecho Civil, vol.35(1982), núm.2, pp. 291-356.
  • CAFFARENA LAPORTA, Jorge, «Comentario a los arts. 66 a 70 de la Convención de Viena», en AA.VV., La compraventa internacional de mercaderías. Comentario de la Convención de Viena, Diez- Picazo, Luís, (director), Civitas, Madrid, 1998, pp. 514 – 559.
  • CARRASCO PERERA, Ángel, «Comentarios a la Ley 3/2014, de reforma de la LGDCU. Entrega de los bienes vendidos, resolución y traslado de los riesgos en la compraventa al consumo», Revista Cesco de Derecho de Consumo, núm. 9, (2014), pp. 33-48.
  • CAVANILLAS MÚGICA, Santiago, «Los riesgos en la compraventa: perciulum est emptoris, genus numquam perit y sinalagma contractual» en AA.VV., Tratado de la compraventa. Homenaje al profesor Rodrigo Bercovizts. Tomo II, CARRASCO PERERA, Ángel (director), Aranzadi, Pamplona, 2013, pp. 1687-1698.
  • CLEMENTE MEORO, Mario Enrique, «El contrato de compraventa (1)», en AA.VV., Contratos. Civiles, mercantiles, públicos, laborales e internaciones, con sus implicaciones tributarias. Tomo I. Contratos de finalidad traslativa de dominio (I), YZQUIERDO TOLSADA, Mariano, (Director) Aranzadi, Pamplona, 2014, pp. 31-212.
  • COSSIO, Alfonso de, «Los riesgos en la compraventa civil y en la mercantil», Revista de Derecho Privado, núm. 326 (1944), pp. 598-621.
  • DOMÍNGUEZ LUELMO, Andrés “Derecho de desistimiento (artículos 68 a 79)”, en AA.VV., Comentarios a las normas de protección de los consumidores, CÁMARA LAPUENTE, Sergio (director), Colex, Madrid, 2011, pp. 615-695.
  • FENOY PICÓN, Nieves, «La compraventa del Texto Refundido de consumidores de 2007 tras la Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores», Anuario de Derecho Civil, Tomo LXVI (2013), nº 2, pp. 717-836.
  • GARCÍA VICENTE, José Ramón, «El régimen jurídico del derecho de desistimiento», en Tratado de contratos. Tomo II, BERCOVITZ RODRÍGUEZ- CANO, Rodrigo (director), MORALEJO IMBERNON, Nieves y QUICIOS MOLINA, Susana (coordinadoras), Tirant lo Blanch, Valencia, 2009, pp. 1629-1790.
  • GARCÍA VICENTE, José Ramón, MINERO ALEJANDRE, Gema, «Artículo 68: contenido y régimen del derecho de desistimiento», en AA.VV., Comentario del Texto refundido de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007), BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo (Coordinador), Dykinson, Pamplona, 2015, pp. 975-987.
  • LACRUZ BERDEJO, Jose Luís, SANCHO REBULLIDA, Francisco, LUNA SERRANO, Agustín, DELGADO ECHEVARRIA, Jesús, RIVERO HERNÁNDEZ, Francisco, RAMS ALBESA, Joaquín, Elementos de derecho Civil II. Derecho de obligaciones. Volumen II. Contratos y cuasicontratos. Delitos y cuasidelitos, Dykinson, Madrid, 2002.
  • LÓPEZ MAZA, Sebastián, «Artículo 66 ter. Transmisión del riesgo», en AA.VV., Comentario del Texto refundido de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007), BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo (Coordinador), Aranzadi, Pamplona, 2015, pp. 932-942.
  • LÓPEZ Y LÓPEZ, Ángel Manuel, «Artículo 1452», en AAVV., Comentario del Código Civil. Tomo II, Ministerio de justicia, 1991, Madrid, pp. 895-899.
  • MARÍN LÓPEZ, Javier, «Artículo 114. Principios generales», en AA.VV., Comentario del Texto refundido de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007), BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo, (Coordinador), Dykinson, Pamplona, 2015, pp. 1651-1724.
  • MORALES MORENO, Antonio Manuel, La modernización del Derecho de Obligaciones, Civitas, Pamplona, 2006.
  • OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, La transmisión del riesgo en la compraventa internacional de mercaderías, Tirant lo Blanch, Valencia, 2000.
  • OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, «Passing of risk», en AA.VV., European Perspectives on the Common European Sales Law, PLAZA PENADÉS, Javier, MARTÍNEZ VELENCOSO, Luz, M. (directores) Springer, Valencia, 2014 (2014-1), pp. pp. 183-205.
  • OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, «El contrato de compraventa (3). La compraventa de bienes de consumo», en AA.VV., Contratos. Civiles, mercantiles, públicos, laborales e internaciones, con sus implicaciones tributarias. Tomo I. Contratos de finalidad traslativa de dominio (I), YZQUIERDO TOLSADA, Mariano, (Director), Aranzadi, Pamplona, 2014 (2014-2), pp. 327-432.
  • ORTÍ VALLEJO, Antonio, «El riesgo en la compraventa tras la Directiva 2011/83/UE. El riesgo desde la perspectiva del incumplimiento del contrato», en AAVV., Estudios sobre el contrato de compraventa. Análisis de la transposición de la Directiva 2011/83/UE en los ordenamientos español y alemán, Thomson Reuters, Pamplona, 2016, pp. 137-147.
  • SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Paz, «Libro IV. Parte A. Capítulo 3. Obligaciones del comprador», Derecho Europeo de Contratos. Libros II y IV del Marco común de Referencia. Tomo II, Tirant lo Blanch, Valencia, 2012 (2012-1), pp. 865-898.
  • SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Paz, «Libro IV. Parte A. Capítulo 5. Transmisión del riesgo», en AAVV., Derecho Europeo de Contratos. Libros II y IV del Marco común de Referencia. Tomo II, Tirant lo Blanch, Valencia, 2012. (2012-2), pp. 929-961.
  • TOMÁS MARTÍNEZ, Gema, «La transferencia del riesgo del precio y la transmisión de propiedad (hacia una definitiva desconexión conceptual y temporal en sede de armonización europea)», Anuario de Derecho Civil, Tomo LXVII (2014), nº1, pp. 113-168.
  • TORRELLÉS TORREA, Esther, «Artículo 114. Principios generales», en AAVV., Comentarios a las normas de protección de los consumidores, CÁMARA LAPUENTE, Sergio (director), Colex, Madrid, 2011, 1053-1063.
  • TUR FAÚNDEZ, María Nélida, «La obligación de entrega de los bienes y la transmisión del riesgo en la compraventa de consumo», La Ley Mercantil, núm. 10 (2015), enero, 2015, pp. 34-45.
  • VÁZQUEZ-PASTOR JIMÉNEZ, Lucía, «El contrato de compraventa (5): la compraventa celebrada fuera de los establecimientos comerciales», en AA.VV., Contratos. Civiles, mercantiles, públicos, laborales e internaciones, con sus implicaciones tributarias. Tomo I. Contratos de finalidad traslativa de dominio (I), YZQUIERDO TOLSADA, M. (Director), Aranzadi, Pamplona, 2014, pp. 507-562.
Laudatio del profesor Dr. Ángel M. López y López, con motivo de la concesión del doctorado honoris causa por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico, Núm. 21, pp. 241-248

Oliva Blázquez, Francisco

Revista
Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico

ISSN1888-3443

Año de publicación2017

Número21

Páginas241-248

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico

Laudatio del profesor Dr. Ángel M. López y López, con motivo de la concesión del doctorado honoris causa por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico, Núm. 21, pp. 241-248

Oliva Blázquez, Francisco

Revista
Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico

ISSN1888-3443

Año de publicación2017

Número21

Páginas241-248

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico

Los testamentos de las mujeres

Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III

García Rubio, María Paz; Louro García, María Isabel; Requeixo Souto, Xaime; Manuel Nieto Alonso, Antonia Herrero Oviedo, Margarita Otero Crespo, Marta Mesa Marrero, Carolina Pérez Velázquez, Juan Pablo

Libro: 
Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III
  1. Torres García, Teodora Felipa (dir.) 
  2.  
  3. Infante Ruiz, Francisco José (coord.) 
  4.  
  5. Otero Crespo, Marta (coord.) 
  6.  
  7. Rodríguez González, Amalia (coord.)

EditorialTirant lo Blanch

ISBN978-84-9119-393-7

Año de publicación: 2017

Páginas791-807

Congreso: Congreso sobre la feminización del Derecho Privado (3. 2014. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Menores y desahucio: un supuesto desregulado de interés superior del menor

Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar (Reus), pp. 185-202

Eugenio Pizarro Moreno

Libro: 
Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar
  1. Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla (coord.) 
  2.  
  3. Manuel García Mayo (coord.)

Editorial: Reus

ISBN: 978-84-290-1992-6

Año de publicación: 2017

Páginas: 185-202

Tipo: Capítulo de Libro

Notas acerca de la confección política y jurídica de los arrendamientos urbanos. Crónica de un problema sin resolver

Revista general de legislación y jurisprudencia, Núm. 4, pp. 623-658

Eugenio Pizarro Moreno

Revista
Revista general de legislación y jurisprudencia

ISSN: 0210-8518

Año de publicación: 2017

Número: 4

Páginas: 623-658

TipoArtículo

Otras publicaciones en: Revista general de legislación y jurisprudencia

Resumen:

Este trabajo pretende profundizar y fluctúa en torno a dos ideas: en un sentido, sobre la confección histórica del arrendamiento que se ha materializado, jurídica y políticamente —nos referimos a opción político-legislativa—, y que ha llegado a nuestros días como institución de relativa utilidad y eficacia, intentando contextualizarla en las eventuales modificaciones coyunturales de la situación económica; en otro sentido, buscando mecanismos alternativos de reactivación del mercado arrendaticio como opción político-legislativa y que, a nuestro parecer, pasa por la interesante propuesta —activa en el Derecho anglonorteamericano— de la desagregación del dominio, idea vista con recelo por la mentalidad romano canónica.

Referencias bibliográficas:

  • García Cantero, G. La nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (1994), conferencia pronunciada en el C. M. Azaila de Zaragoza. Disponible online a 28.02.2017.
  • Josef Esser, Principio y norma en la elaboración jurisprudencial del Derecho privado, Bosch, 1961
  • Cerdeira Bravo De Mansilla, G. (2015): Principio, realidad y norma: el valor de las exposiciones de motivos (y de los preámbulos), ed. REUS, Madrid.
  • Comentarios a la Constitución Española de 1978, dirigidos por Alzaga Villaamil, Ó. (2006), Tomo IV, artículos 39 a 55, Pérez Calvo A. y López Pina A., ed. Edersa.
  • Zaforteza Socias, José María, La prórroga forzosa y su denegación en los arrendamientos urbanos anteriores al 9 de mayo de 1985, J.M. Bosch Editor, 2005, Versión digital.
  • Gaceta de Madrid, 22 de junio de 1920.
  • Fernández-Fígares Estévez, E., entrada en web: feb. 5, 2016, Blog: Renta, consultado online el 17.03.2017.
  • Bercovitz Rodriguez-Cano, Rodrigo, Comentarios a la Ley de Arrendamientos Urbanos, Thomson Reuters 2010, p. 586.
  • Cabanillas Sánchez, A.: «Sentencias», ADC, ISSN 0210-301X, Vol. 6, Nº 3, 2011, pp. 1289-1404; Vol. 61, Nº 3, 2008, pp. 1657-1765; Vol. 61, Nº 2, 2008, pp. 925-1046.
  • Vázquez Barros, S. (2012), Ley de arrendamiento urbanos, Tirant lo Blanch 2012, pp. 155-156.
  • Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Nº 739, pp. 3063 a 3122: http://www.diba.cat/documents/479934/21115557/sessió%204+-+formes+alternatives+dacces+a+lhabitatge+II.pdf/e8b1766b-f439-45bc-ab16-c90ea24ace1c.
  • Sánchez Lorenzo, S. (2014): El Derecho inglés y los contratos internacionales, Valencia, ed. Tirant lo Blanch.
  • Ferrándiz Gabriel, C. y Nasarre Aznar, S. (2011): «Métodos alternativos de acceso a la vivienda en Derecho privado», en Iuris, Actualidad y práctica del Derecho, La Ley, nº 158, marzo de 2011.
  • Pizarro Moreno, E. (2011): Comentarios al Código Civil. Arts. 523 a 529, coords. por Valpuesta Fernández y Cañizares Laso, dir. por Orduña Moreno y De Pablo Contreras, vol. 1, (Título preliminar: De las normas jurídicas, su aplicación y eficacia. Libro I: De las personas. Libro II: De los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones (artículos 1 a 608), pp. 2072 a 2088.
Productos bancarios y jurisprudencia del Tribunal Supremo. Diferencias de trato

Derecho Privado: Boletín de derecho Privado de la asociación Judicial Francisco de vitoria, Núm. 18, pp. 10-22

EUGENIO PIZARRO MORENO

Revista
Derecho Privado: Boletín de derecho Privado de la asociación Judicial Francisco de vitoria
  1. Velilla Antolín, Natalia (dir.) 
  2.  
  3. Sánchez Martín, Pablo (coord.)

Año de publicación2017

Número18

Páginas10-22

TipoArtículo

Resumen:

Estamos asistiendo a un colosal aumento de asuntos que desembocan en el TS a raíz de la contratación bancaria, bien sea con empresas bien con consumidores o usuarios. Nos interesa en este trabajo de investigación analizar si en la resolución de cuestiones que llegan al Alto Tribunal a través del recurso de casación, en relación con los productos bancarios y los consumidores, se están dando soluciones que afectan a la estructura tradicional de la institución propia del Derecho contractual y patrimonial civil.

 
Publicidad y cosificación de la mujer en la sociedad digital: regulación y autorregulación

Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III

Pérez Marín, Inés; Martín Casado, Teresa Gema; Salvador Martínez, María; Duran Febrer, María; Lorente Acosta, Miguel; Aguilar Ruiz, Leonor

Libro: 
Construyendo la igualdad: la feminización del derecho privado. Carmona III
  1. Torres García, Teodora Felipa (dir.) 
  2.  
  3. Infante Ruiz, Francisco José (coord.) 
  4.  
  5. Otero Crespo, Marta (coord.) 
  6.  
  7. Rodríguez González, Amalia (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN978-84-9119-393-7

Año de publicación: 2017

Páginas: 881-910

CongresoCongreso sobre la feminización del Derecho Privado (3. 2014. Valladolid)

TipoAportación congreso

Soluciones habitacionales para el envejecimiento activo : viviendas colaborativas o cohousing: respondiendo a los cambios demográficos desde la innovación social

Tirant lo Blanch

Laura López de la Cruz coord.; José A. Sánchez Medina coord.; David Alarcón

EditorialTirant lo Blanch

ISBN9788491436829, 9788491436812

Año de publicación: 2017

Tipo: Libro

¿Modifica el tipo de deporte la estructura general de la responsabilidad civil?: montañismo y culpa extracontractual: Comentario a la sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos, de 2 de noviembre de 2007 (RJ 2007, 879)

Revista Aranzadi de derecho patrimonial, Núm. 43, pp. 233-243

Eugenio Pizarro Moreno

Universidad Pablo de Olavide

Revista: 
Revista Aranzadi de derecho patrimonial

ISSN: 1139-7179

Año de publicación: 2017

Número: 43

Páginas: 233-243

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Aranzadi de derecho patrimonial