Publicaciones 2022

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad (Thomson Reuters-Civitas)

María Eugenia Torres Costas

Libro: 

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad

  1. García Rubio, María Paz 
  2. Moro Almaraz, María Jesús 
  3. Varela Castro, Ignacio

Editorial: Thomson Reuters-Civitas

ISBN9788413463759

Año de publicación: 2022

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 132. Responsabilidad solidaria

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 1957-1964

Juan Pablo Pérez Velázquez

Libro

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470537

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 92 a 170 y Disposiciones)

Tomo: 2

Volumen: 2

Páginas: 1957-1964

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 133. Intervención de un tercero

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 1965-1968

Juan Pablo Pérez Velázquez

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470537

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 92 a 170 y Disposiciones)

Tomo: 2

Volumen: 2

Páginas: 1965-1968

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 134. Retraso en el pago de la indemnización

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 1969-1972

Francisco Oliva Blázquez

Libro: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios
Ana Cañizares Laso (dir.) Laura Zumaquero Gil (coord.)
Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470537

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 92 a 170 y Disposiciones)

Tomo: 2

Volumen: 2

Páginas: 1969-1972

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 145. Culpa del perjudicado

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 2151-2160

Davinia Cadenas Osuna

Libro: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios
Ana Cañizares Laso (dir.) Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470537

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 92 a 170 y Disposiciones)

Tomo: 2

Volumen: 2

Páginas: 2151-2160

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 146. Responsabilidad del proveedor

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 2161-2168

Francisco Oliva Blázquez

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470537

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 92 a 170 y Disposiciones)

Tomo: 2

Volumen: 2

Páginas: 2161-2168

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 147. Régimen general de responsabilidad

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 2169-2184

Francisco José Infante Ruiz

Libro

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470537

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 92 a 170 y Disposiciones)

Tomo: 2

Volumen: 2

Páginas: 2169-2184

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 148. Régimen especial de responsabilidad

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 2185-2202

Francisco José Infante Ruiz

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470537

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 92 a 170 y Disposiciones)

Tomo: 2

Volumen: 2

Páginas: 2185-2202

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 149. Responsabilidad por daños causados por la vivienda

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 2203-2206

Francisco José Infante Ruiz

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470537

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 92 a 170 y Disposiciones)

Tomo: 2

Volumen: 2

Páginas: 2203-2206

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 19. Principio general y prácticas comerciales

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 347-360

Cadenas Osuna, Davinia

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 347-360

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 20. Información necesaria en la oferta comercial de bienes y servicios

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 361-374

Cadenas Osuna, Davinia

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 361-374

TipoCapítulo de Libro

Artículo 21. Régimen de comprobación y servicios de atención al cliente

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 379-392

Cadenas Osuna, Davinia

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 379-392

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 22. Objeto

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 393-404

Pérez Velázquez, Juan Pablo

Libro

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 393-404

TipoCapítulo de Libro

Artículo 23. Conceptos y fines

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 405-416

Pérez Velázquez, Juan Pablo

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas405-416

TipoCapítulo de Libro

Artículo 24. Legitimización de las asociaciones de consumidores y usuarios

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 417-430

Pérez Velázquez, Juan Pablo

Libro

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 417-430

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 26. Pérdida de la condición de asociación de consumidores y usuarios

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 439-444

Pérez Velázquez, Juan Pablo

Libro

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 439-444

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 27. Requisitos de independencia

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 445-458

Domínguez Romero, Javier

Libro: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios
Ana Cañizares Laso (dir.) Laura Zumaquero Gil (coord.)
Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 445-458

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 28. Participación en sociedades mercantiles

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 459-466

Domínguez Romero, Javier

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 459-466

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 29. Definición del marco de colaboración con los operadores del mercado

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 467-472

Domínguez Romero, Javier

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 467-472

TipoCapítulo de Libro

Artículo 30. Convenios o acuerdos de colaboración

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 473-478

Domínguez Romero, Javier

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

EditorialTirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 473-478

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 31. Depósito de las cuentas anuales

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 479-482

Domínguez Romero, Javier

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 479-482

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 32. Publicidad de la información depositada por las asociaciones de consumidores y usuarios

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 483-486

Domínguez Romero, Javier

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 483-486

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 33. Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 487-498

Sánchez Lería, Reyes

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 487-498

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 34. Control de los requisitos exigidos para la inscripción

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 499-504

Sánchez Lería, Reyes

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 499-504

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 35. Exclusión del Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 505-516

Sánchez Lería, Reyes

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 505-516

TipoCapítulo de Libro

Artículo 36. Colaboración con los Registros autonómicos

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 517-522

Sánchez Lería, Reyes

Libro

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 517-522

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 37. Derechos de las asociaciones de consumidores y usuarios

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 521-532

López de la Cruz, Laura

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 521-532

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 38. Consejo de Consumidores y Usuarios

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 533-540

López de la Cruz, Laura

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 533-540

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 39. Audiencia en consulta en el proceso de las disposiciones de carácter general

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 541-548

López de la Cruz, Laura

Libro: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios
Ana Cañizares Laso (dir.) Laura Zumaquero Gil (coord.)
Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 541-548

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 40. Conferencia Sectorial de Consumo

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 549-566

Vázquez Pastor Jiménez, Lucía

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

EditorialTirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 549-566

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 41. Funciones de la Conferencia Sectorial de Consumo

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 567-574

Vázquez Pastor Jiménez, Lucía

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

EditorialTirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas567-574

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 42. Cooperación en materia de formación

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 575-582

Vázquez Pastor Jiménez, Lucía

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 575-582

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 43. Cooperación en materia de control de calidad

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 583-590

Vázquez Pastor Jiménez, Lucía

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 583-590

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 44. Información sobre la calidad de los bienes y servicios

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 591-596

Vázquez Pastor Jiménez, Lucía

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo1

Volumen: 1

Páginas591-596

Tipo: Capítulo de Libro

Artículo 45. Otros instrumentos de control y fomento de la calidad de los bienes y servicios

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Tirant lo Blanch), pp. 597-602

Vázquez Pastor Jiménez, Lucía

Libro: 

Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios

  1. Ana Cañizares Laso (dir.) 
  2. Laura Zumaquero Gil (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411306430, 9788411470520

Año de publicación: 2022

Título del volumen: Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios (Artículos 1 a 91)

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 597-602

Tipo: Capítulo de Libro

Causa ilícita y contratos ilegales

Estudios de derecho de contratos (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado), pp. 807-828

Oliva Blázquez, Francisco

Libro: 

Estudios de derecho de contratos

  1. Morales Moreno, Antonio Manuel (dir.) 
  2. Blanco Martínez, Emilio V. (coord.)

Editorial: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado ; Boletín Oficial del Estado, BOE

ISBN: 978-84-340-2815-9

Año de publicación: 2022

Páginas807-828

Tipo: Capítulo de Libro

Contracts contrary to fundamental principles and mandatory rules of European Contract Law

Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Núm. 2

Francisco José Infante Ruiz; Francisco Oliva Blánquez

Revista: 

Indret: Revista para el Análisis del Derecho

ISSN: 1698-739X

Año de publicación: 2022

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Indret: Revista para el Análisis del Derecho

Objetivos de desarrollo sostenible:

Referencias bibliográficas:

  • AGUILERA RULL,Ariadna,Contratación y diferencia. La prohibición de discriminación por sexo y origen étnico en el acceso a bienes y servicios, Tirant lo Blanch, 2013.
  • ÁLVAREZ GÓNZALEZ, Santiago, «Nota a la STS 6 febrero 2014», Revista Española de Derecho Internacional, 2, 2014, pp. 272 ss.
  • ÁLVAREZ GÓNZALEZ, Santiago, «Gestación por sustitución y orden público», InDret,2,2017,pp. 165 ss.
  • ÁLVAREZ GÓNZALEZ, Santiago, «Una nueva entrega sobre la gestación por sustitución en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el ejemplo de la jurisprudencia francesa», Revista de Derecho Civil, VIII, 2, 2021, pp.193 ss.
  • ANDREWS,Neil,Contract Law,Cambridge University Press, 2011, pp. 621SS.
  • AUBERT, Jean-Lucet al.,Droit Civil, Les obligations, T. I, Sirey Université, 2010.
  • AYNES,Laurent, «La cause, inutile et dangereuse», Droit & Patrimoine, 240, 2014, pp. 40 ss.
  • BEATSON,Jack, «The Role of the Statute in the Development of Common Law Doctrine», Law Quarterly Review, 117, 2001, pp. 247 ss.
  • BEALE,Hugh et al.,Cases, Materials and Texts on Contract Law, Hart, 2010.
  • BEATSON,Jack et al.(eds.),Anson’s Law of Contract,29thed., Oxford University Press, 2010.
  • BEATSON,Jack et al.(eds.),Anson’s Law of Contract, 30thed, Oxford University Press, 2016.
  • BERNITZ,Ulf el al. (eds.), General Principles of EC Law in a Process of Development, Wolters Kluwer, 2008.
  • BERGER, Victoria Anna, «Privatrechtlicher Diskriminierungsschutz als Grundsatz im Gemeinsamen Referenzrahmen für Europäisches Vertragsrecht», European Review of Private Law,16, 2008, pp. 843 ss.
  • BIRKS, Peter, English Private Law, Volume II, Oxford University Press, 2000.
  • BONELL,Michael Joachim,An International Restatement of Contract Law: The UNIDROIT Principles of International Commercial Contracts, 3rded., Transnational, 2005.
  • BONELL,Michael Joaquim,«The new provisions on illegality in the UNIDROIT Principles 2010», Uniform Law Review,3, 2011, pp. 517 ss.
  • BUCKLEY,Richard A., Illegality and Public Policy, 2nded., Sweet & Maxwell, 2009.
  • BURROWS,Andrew,ARestatement of the English Law of Contract, Oxford Univ. Press, 2016.
  • BUSCH, Sebastian et al., Das Allgemeine Gleichbehandlungsgesetz, Bund, 2009.
  • CABRILLO,Francisco/FITZPATRICK,Sean,The Economics of Courts and Litigation, Edward Elgar, 2008.
  • CASTILLO ORTIZ,Pablo,EU Treaties and The Judicial Politics of National Courts: A Law and Politics Approach, Edward Elgar, 2016.
  • CUNIBERTI,Marco, in VOGENAUER,Stefan (ed.), Commentary on the Unidroit Principles of International Commercial Contracts (PICC), 2nded. Oxford University Press, 2015, pp. 556 ss.
  • DANNEMANN,Gerhard, «Illegality as Defence Against Unjust Enrichment Claims», Oxford U Comparative L Forum,4, 7, 2000,Available at http://ouclf.iuscomp.org/articles/dannemann.shtml.
  • DE BÚRCA,Graínne,«The Trajectories of European and American Antidiscrimination Law», American Journal of Comparative Law,60, 1, 2012, pp. 1 ss.
  • DE CASTRO Y BRAVO,Federico,El negocio jurídico, Cívitas (rep. facs.), 1985.
  • DELGADO ECHEVERRÍA,Jesús/PARRA LUCÁN,Mª Angeles,Las nulidades de los contratos,Dykinson, 2005.
  • DUDEN,Konrad,Leihmutterschaft im Internationalen Privat-und Verfahrensrecht, Mohr Siebeck, 2015.
  • DWORKIN,Ronald,Taking Rights Seriously, Harvard University Press, 1977.
  • EMONS,Winand/FLUET,Claude,«Why Plaintiffs’ Attorneys Use Contingent and Defense Attorneys Fixed Fee Contracts», International Review of Law and Economics,47, 2016, pp. 16 ss.
  • EMONS,Winand/GAROUPA, Nuno, «The Economics of US-style Contingent Fees and UK-style Conditional Fees«», CEPR Discussion Paper, 4473, 2-3, 2004,Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=574542.
  • EMONS,Winand, «Conditional versus contingent fees», Oxford Economic Papers,59, 1,2007, pp. 89 ss.
  • ENNECCERUS,Ludwig/NIPPERDEY,Hans Carl,Tratado de Derecho Civil. Derecho Civil, Volume 2(Parte General), 3ªed., Bosch, 1981.
  • ENONCHONG, Nelson, «Effects of Illegality: A Comparative Study in French and English Law«», The International and Comparative Law Quarterly, 44, 1,1995, pp. 196 ss.
  • ESSER,Josef,Grundsatz und Norm in der richterlichen Fortbildung des Privatrechts, Mohr Siebeck, 1954.
  • FABRE-MAGNAN,Muriel, «Critique de la notion de contenu du contrat», Revue des contrats,3, 2015, pp. 639 ss.
  • FAIRGRIEVE,Duncan,Comparative Law in Practice: Contract Law in a Mid-Channel Jurisdiction, Hart, 2016.
  • FAJARDO FERNÁNDEZ,Javier, «Forma, objeto y causa/consideration», in CÁMARA LAPUENTE, Sergio (coord.), Derecho Privado Europeo, Colex, Madrid, 2003, pp. 399 ss.
  • FENOUILLET,Dominique, «Les bonnes mœurs sont mortes! Vive l’ordre public philanthropique», Le droit privé à la fin du XXe siècle.Études offertes à Pierre Catala, Litec, pp. 487 ss.
  • FERRARI,Franco/LEIBLE,Stefan(Eds.),Rome I Regulation: The Law Applicable to Contractual Obligations in Europe, Sellier European Law,2009.
  • FINKENAUER,Thomas, «LaesioEnormis», BASEDOW, Jürgen et al. (eds), The Max Planck Encyclopedia of European Private Law, vol. II, 2012, pp. 1029 ss.
  • FLOUR, Jacques et al., Droit Civil. Les obligations 1,16thed., Dalloz-Sirey, 2014.
  • FRANÇOIS, Clement,«Présentation du nouveau chapitre II ‘La formation du contrat’», in La réforme du droit des contrats présentée par l’IEJ de Paris1. Availableat https://iej.univ-paris1.fr/openaccess/reforme-contrats/titre3/stitre1/chap2/.
  • FREEDLAND, Mark/LEHMANN, Matthias, «Non-discrimination and the ‘Constitutionalization of Contract Law’», in DANNEMANN, Gerhard/VOGENAUER, Stefan (eds.), The Common European Sales Law in Context. Interactions with English and German Law, 173, Oxford University Press, 2013, pp. 160 ss.
  • GABRIEL, Henry Deeb, «An American Perspective on the 2010 UNIDROIT Principles of International Commercial Contracts«», Rabels Zeitschrift für ausländisches und internationales Privatrecht, 2013, p. 158 ss.
  • GARCÍA GOYENA, Florencio, Concordancias, motivos y comentarios del Código Civil español, Cátedra de Derecho Civil de la Universidad de Zaragoza, 1974.
  • GARCÍA RUBIO, María Paz, «Discriminación por razón de sexo y Derecho contractual en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres», Derecho privado y Constitución,21, 2007, pp. 131 ss.
  • GERARDS, Janneke, «The Discrimination Grounds of Article 14 of the European Convention on Human Rights», Human Rights Law Review,13, 1, 2013, pp. 99 ss.
  • GÓMEZ LIGÜERRE, Carlos/RUIZ GARCÍA, Carlos Alberto, «Honorarios de abogados, competencia y pacto de quota litis (Comentario a la STS, 3ª, 4.11.2008)», InDret1, 2009, www.InDret.com.
  • GORLA, Gino, «Unificazione ‘legislativa’ e unificazione ‘giurisprudenziale’. L’esperienza del diritto commune», Il Foro Italiano, 2-3, C-4,1977, pp. 91 ss.
  • GRIGOLEIT, Hans Christoph/TOMASIC,Lovro,«Acquis Principles», in BASEDOW/HOPT/ZIMMERMANN(eds.), Max Planck Encyclopaedia of European Private Law, Oxford University Press, 2012, available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=1950671
  • GROUSSOT, Xavier, General Principles of Community Law, Europa Law, 2006.
  • GRÜNBERGER,Michael,Personale Gleichheit. Der Grundsatz der Gleichbehandlung im Zivilrecht, Nomos, 2013.
  • GULLÓN BALLESTEROS, Antonio, «En torno a los llamados contratos en daño a tercero», Revista de Derecho Notarial,20, 1958, pp. 111 ss.
  • HEFERMEHL, Wolfgang, in WOLF,Manfred/SOERGEL,Hans-Theodor (ed.),Bürgerliches Gesetzbuch mit Einführungsgesetz und Nebengesetzen, Volume 2,Kohlhammer,1999.
  • HÖRNLE,Julia/ZAMMIT,Brigitte,Cross-border Online Gambling Law and Policy,Edward Elgar, 2010.
  • INFANTE RUIZ, Francisco J.,«Entre lo político y lo académico: Un Common Frame of Reference de derecho privado europeo», Indret, 2, 2008, www.InDret.com.
  • INFANTE RUIZ,Francisco J., «La perspectiva de género en el Derecho de los contratos. Luces y sombrasdel nuevo Derecho antidiscriminatorio», in INFANTE RUIZ,Francisco J. et al. (coords.), Construyendo la Igualdad. La feminización del Derecho privado,Tirant lo Blanch, 2017, pp. 145 ss.
  • INFANTE RUIZ, Francisco J./OLIVA BLÁZQUEZ,Francisco,«Los contratos ilegales en el Derecho privado europeo», InDret,3, 2009, www.InDret.com.
  • JACKSON,Emily, Medical Law, Cases, and Materials, 2nded., Oxford University Press, 2010.
  • KOCHHEIM,Martin Lorenz, Die gewerbliche Prozessfinanzierung: Rechtsfragen der Fremdfinanzierung von Prozessen gegen Erfolgsbeteiligung, Lit, 2003.
  • KOENIG,Christian et al.,European Competition Law in a Nutshell,Lexxion, 2011.
  • KÖTZ,Hein, «Illegality of Contracts», in BASEDOW, Jurgen et al. (eds.), The Max Planck Encyclopedia of European Private Law, Volume I, Oxford University Press, 2012, pp. 847 ss.
  • KÖTZ,Hein/PATTI,Salvatore,Diritto europeo dei contratti, Giuffré, 2006 (Italian translation by BUCHBERGER, Sabine).
  • LANDO,Ole/BEALE,Hugh (eds.),Principles of European Contract Law, Parts I and II, Martinus Nijhoff, 2000.
  • LANDO,Ole et al. (eds.), Principles of European Contract Law, Part III, Kluwer Law International, 2006.
  • LECZYKIEWICZ, Dorota, «Horizontal Application of the Charter of Fundamental Rights», European Law Review,38, 2013, pp. 479 ss.
  • LEHMANN, Matthias, «La prohibición de la discriminación en los derechos nacionales»,in FERRER VANRELL, María Pilar/MARTÍNEZ CAÑELLAS,Anselmo (coords.),Principios de derecho contractual europeo y principios de UNIDROIT sobre contratos comerciales internacionales,Dykinson, 2009, pp. 202 ss.
  • LEIBLE, Stefan, «Non-Discrimination», ERA –Special Issue European Contract Law, 1, 2006, pp. 76 ss.
  • LEIBLE, Stefan, «Non-Discrimination», in SCHULZE, Reiner (ed.), Common Frame of Reference and Existing EC Contract Law, 2nded., Sellier European Law, 2009, pp. 127 ss.
  • LEIBLE,STEFAN/NAVAS NAVARRO,Susana/PISULINSKI,Jerzy/ZOLL, Fryderyk,«Arts. 3:101-3:303», in RESEARCH GROUP ON EXISTING ECPRIVATE LAW (ACQUIS GROUP), Principles of the Existing EC Contract Law (Acquis Principles), Contract I: Pre-Contractual Obligations. Conclusion of Contract, Sellier, 2007, pp. 105 ss.
  • LEVY-BRUHL,Lucien, La Morale et la Science des Moeurs, 82, 3rded., 1927. Available atelectronic edition (2002) http://classiques.uqac.ca/classiques/levy_bruhl/morale/morale.pdf.
  • MACQUEEN, Hector L., «Illegality and Immorality in Contracts», in VAQUER ALOY, Antoni (ed.) La Tercera Partede los Principios de Derecho Contractual Europeo, Tirant lo Blanch, 2005, pp. 549 ss.
  • MACQUEEN, Hector L., «Illegality and Immorality in Contracts: Towards European Principles», in HARTKAMP, ArthurS.et al. (eds.) Towards a European Civil Code, 4thed., Wolters Kluwer, 2011, pp. 555 ss.
  • MAGNUS,Ulrich/MANKOWSKI,Peter, Rome I Regulation, Sellier European Law,2015.
  • MALIK, Maleiha, «Anti-Discrimination Law in Britain», in BEAT,Rudolf/MAHLMANN,Matthias (eds.),Handbuch Gleichbehandlungsrecht, Nomos , 2007, pp. 135 ss.
  • MARKESINIS,Basil et. al., The German Law of Contracts. A Comparative Treatise, Hart, 2006.
  • MARTÍNEZ DE AGUIRRE Y ALDAZ, Carlos, «Notas sobre las ‘condiciones relativas al contenido’ del contrato (utilidad, posibilidad, licitud y determinación)», in Comentarios en Homenaje al Prof. D. José Luis de los Mozos, Dykinson, 2003, pp. 175 ss.
  • MAYER-MALY, Theo/ARMBRÜSTER, Christian, in Münchener Kommentar zum Bürgerlichen Gesetzbuch, 7thed., Volume 1,C. H. Beck, 2015.
  • MCPARLAN,Michael,The Rome I Regulation on the Law Applicable to Contractual Obligations, Oxford University Press,2015.
  • MOTA PINTO,Paulo, Interesse contratual negativo e interesse contratual positivo, vol. I, Coimbra, 2008.
  • NEUNER, Jörg, «Protection Against Discrimination in European Contract Law», European Review of Contract Law,1, 2006, pp. 35 ss.
  • OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, «Límites a la autonomía privada en el Derecho de los contratos: la moral y el orden público», in PARRA LUCÁN,María Angeles (ed.), Autonomía privada en el Derecho civil, Aranzadi, 2016, pp. 295 ss.
  • PÉREZ VELÁZQUEZ,Juan Pablo, La indemnización de daños y perjuicios por incumplimiento del contrato en los principios de derecho contractual europeo, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 2016.
  • POTHIER,Robert-Josep,Traité des obligations, 22, Dalloz, 2011 reprint.
  • REICH,Norbert, General Principles of EU Civil Law, Intersentia, 2014.
  • RENOOY,Piet et al., Undeclared work in an enlarged Union. Final report. European Commission, 2004.
  • ROTH, Alvin E., «Repugnance as a Constraint on Markets», Journal of Economic Perspectives,21, 3, 2007, pp. 37 ss.
  • SABORIDO SÁNCHEZ,Paloma, La causa ilícita: delimitación y efectos, Tirant lo Blanch, 2005.
  • SAVAUX,Éric,«Le contenu du contrat», La Semaine Juridique,21,2015, pp. 20 ss.
  • SCHEPKE,Jan,Das Erfolgshonorar des Rechtsanwalts: gegenläufige Gesetzgebung in England und Deutschland, Mohr Siebeck, 1998.
  • SCHÜTZ, Rose-Noëlle, La formation du contrat dans le nouveau droit français des obligations, manuscript of the authoress.
  • SCHULZE, Reiner (ed.), Non-Discrimination in European Private Law,Mohr Siebeck, 2011.
  • SCHWENZER,Ingeborg et al.,Global Sales and Contract Law, Oxford University Press, 2012.
  • SIRENA, Pietro, «The DCFR –Restitution, unjust enrichment and related issues», European Review of Contract Law, 3, 2008, pp. 445 ss.
  • STARK, Barbara, «Transnational Surrogacy and International Human Rights Law», ILSA. Journal of International & Comparative Law, 18, 2012, p. 369.
  • STRUYCKEN, Antoon Victor Maria, «Surrogacy, a New Way to Become a Mother? A New PIL Issue», in Convergence and Divergence in Private International Law –Liber Amicorum Kurt Siehr, Eleven International –Schulthess, 2010, pp. 357 ss.
  • SWADLING, William, «The Role of Illegality in the English Law of Unjust Enrichment», Oxford U Comparative L Forum,5, 7, 2000.
  • TERRE, François et al., Droit Civil. Les obligations, 7thed., Dalloz, 2015.
  • THÜSING, Gregor, Allgemeines Gleichbehandlungsgesetz, in SÄCKER,Franz Jürgen et al. (eds.), Münchener Kommentar Zum BGB, vol. 1-AGG, 7thed., C.H. Beck, 2015.
  • TORRALBA SORIANO, Enrique, «Causa ilícita: exposición sistemática de la jurisprudencia del Tribunal Supremo», Anuario de Derecho Civil,3, 1966, pp. 661 ss.
  • TREBIL COCK,Michael J.,The limits of Freedom of Contract,Harvard University Press, 1997.
  • TREITEL,Günter Heinz,The Law of Contract, 10thed., Sweet & Maxwell, 1999.
  • TREITEL,Günter Heinz/PEEL, Edwin,The Law of Contract, Sweet & Maxwell, 2010.
  • TRIDIMAS,Takis, The General Principles of EC Law,Oxford University Press, 2007.
  • UNCETA LABORDA,Miguel, «Principios de UNIDROIT e ilicitud del contrato internacional», Cuadernos de Derecho Transnacional,5, 2, 2013, pp. 620 ss.
  • VALPUESTA FERNÁNDEZ, Rosario, «La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres», Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico,1, 2007, pp. 264 ss.
  • VAN DEN AKKER,Olga B.A., Surrogate Motherhood Families, Palgrave Macmillan, 2017.
  • VAN SCHAICK, A. C., «Chapter 15. Illegality», in BUSCH,Danny et al. (eds.), The Principles of European Contract Law (Part III) and Dutch Law, Kluwer Law International, 2006, pp. 243 ss.
  • VON BAR,Christian/CLIVE,Eric, Principles, Definitions and Model Rules of European Private Law. Draft Common Frame of Reference, Interim Outline Edition, Sellier European Law, 2008.
  • VON BAR,Christian et al. (eds.), «Introduction», in Principles, Definitions and Model Rules of European Private Law. Draft Common Frame of Reference, Interim Outline Edition, Sellier European Law, 2008, pp. 1 ss.
  • VON BAR,Christian/CLIVE, Eric (eds.), Principles, Definitions and Model Rules of European Private Law: Draft Common Frame of Reference,Full Edition, Sellier European Law, voll. I and II, 2010.
  • VON TUHR,Andreas, Derecho Civil. Los hechos jurídicos, Volumen II, Marcial Pons, 2005, (Spanish translation by RAVÁ,Tito).
  • WICKER, Guillaume, «La suppression de la cause par le projet d’ordonnance: la chose sans le mot?», Recueil Dalloz, 27,2015, pp. 1557 ss.
  • WINTEMUTE, Robert, «Goodbye EU Anti-Discrimination Law? Hello Repeal of the Equality Act 2010?»,King’s Law Journal,27, 3, 2016, pp. 387 ss.
  • ZIMMERMANN,Reinhard,«The Present State of European Private Law», American Journal of Comparative Law,57, 2009, p. 479 ss.
  • ZIMMERMANN,Reinhard, The Law of Obligations: The Roman Foundations of Civilian Tradition, Oxford University Press, 1996.
  • ZWEIGERT,Konrad/KÖTZ,Hein, Introduction to Comparative Law, Oxford, 1998
DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad (Thomson Reuters-Civitas)

María Eugenia Torres Costas

 

Libro

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad

  1. García Rubio, María Paz 
  2. Moro Almaraz, María Jesús 
  3. Varela Castro, Ignacio

Editorial: Thomson Reuters-Civitas

ISBN9788413463759

Año de publicación: 2022

Tipo: Capítulo de Libro

DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad (Thomson Reuters-Civitas)

María Eugenia Torres Costas

Libro: 

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad

  1. García Rubio, María Paz 
  2. Moro Almaraz, María Jesús 
  3. Varela Castro, Ignacio

Editorial: Thomson Reuters-Civitas

ISBN: 9788413463759

Año de publicación2022

Tipo: Capítulo de Libro

DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad (Thomson Reuters-Civitas)

María Eugenia Torres Costas

Libro: 

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad

  1. García Rubio, María Paz 
  2. Moro Almaraz, María Jesús 
  3. Varela Castro, Ignacio

Editorial: Thomson Reuters-Civitas

ISBN: 9788413463759

Año de publicación: 2022

Tipo: Capítulo de Libro

DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad (Thomson Reuters-Civitas)

María Eugenia Torres Costas

Libro: 

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad

  1. García Rubio, María Paz 
  2. Moro Almaraz, María Jesús 
  3. Varela Castro, Ignacio

Editorial: Thomson Reuters-Civitas

ISBN: 9788413463759

Año de publicación: 2022

Tipo: Capítulo de Libro

DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad (Thomson Reuters-Civitas)

María Eugenia Torres Costas

Libro: 

Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad

  1. García Rubio, María Paz 
  2. Moro Almaraz, María Jesús 
  3. Varela Castro, Ignacio

Editorial: Thomson Reuters-Civitas

ISBN: 9788413463759

Año de publicación: 2022

Tipo: Capítulo de Libro

Derecho civil. I: Parte general y Derecho de la persona

Tirant lo Blanch

  1. López y López, Ángel M ed. lit. 
  2. Valpuesta Fernández, Ma. del Rosario ed. lit. 
  3. Oliva Blázquez, Francisco coord. 
  4. Vázquez-Pastor Jiménez, Lucía coord. 
  5. Aguilar Ruiz, Leonor

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788411309943, 9788413139463, 9788413139456

Año de publicación2022

Tipo: Libro

El principio full damages rule y la delimitación del quantum respondatur por la contribución al daño del acreedor en el moderno Derecho de los contratos

Cuadernos de derecho transnacional, Vol. 14, Núm. 2, pp. 694-711

Pérez Velázquez, Juan Pablo

Revista: 

Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Año de publicación: 2022

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 694-711

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de derecho transnacional

Objetivos de desarrollo sostenible:

Resumen:

La reparación integral del daño o full damages rule es el principio rector del cálculo de los daños y perjuicios. En el moderno derecho de los contratos se ha establecido la regla general de que la parte que sufre los daños derivados del incumplimiento tiene derecho a ser situada en una posición lo más parecida posible a la que tendría en caso de que el contrato se hubiese ejecutado en los términos pactados. De lo anterior deriva de que la medida, o el interés protegido por la indemnización de daños y perjuicios, sea el interés en el cumplimiento o interés contractual positivo del acreedor. En los textos del moderno derecho de la contratación (PICC, PECL, DCFR Y CESL) se regula de forma expresa la no responsabilidad del deudor por los daños sufridos por el acreedor en la medida en que este haya contribuido a los mismos. En nuestro Código civil no existe un precepto que de forma expresa recoja tal limitación del monto indemnizatorio. Han sido nuestra jurisprudencia y doctrina las que han tratado de delimitar su configuración y contenido mediante la figura denominada concurrencia de culpas o de causas. La importancia de la figura no es baladí puesto que junto a la carga de evitar o mitigar el daño y el test de previsibilidad configuran reglas de comportamiento que deben ser respetadas, teniendo como función principal la delimitación del quantum respondatur. La finalidad del presente trabajo es analizar la anatomía de la regla, su formulación en el nuevo derecho de los contratos, así como su fundamento, función y efectos sobre el quantum indemnizatorio.

Referencias bibliográficas:

  • A Viguri Perea, Los Contratos Comerciales Internacionales: Análisis de la Compraventa Desde la Perspectiva del Derecho Comparado, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Madrid, 2007, Pp. 243 y 244.
  • Á. Carrasco Perera, Derecho de Contratos, 3ª Ed., Aranzadi, Madrid, 2021, P. 1385
  • A. Cristóbal Montes, El Incumplimiento de las Obligaciones, Tecnos, Madrid, 1989, Pp. 230 y Ss.
  • A. Mari, «Commentary Arts. 9:501 a 9:510», en AA.VV., Principles Of European Contract Law And Italian Law, (Edited By Luisa Antoniolli y Anna Veneziano) Kluwer Lax International, The Netherlands, 2005, P. 448
  • A. Mari,«Commentary Arts. 9:501 a 9:510», en Luisa Antoniolli y Anna Veneziano (Edited), Principles Of European Contract Law And Italian Law, Kluwer Lax International, The Netherlands, 2005, Pp. 453-455
  • A. Soler Presas, «Comentario a Los Artículos 75 a 77», en AA. VV., la Compraventa Internacional de Mercaderías. Comentario de la Convención de Viena, (Dirigido y Coordinado Por Luis Díez-Picazo y Ponce de León), Ed. Civitas, Madrid, 1998, P. 611
  • A. Soler Presas, «El Deber de Mitigar El Daño (A Propósito de la STS [1.ª] de 15 de Noviembre de 1994», Anuario de Derecho Civil, Tomo XLVIII, Fascículo II, Abril-Junio, 1995 P. 963.
  • A. Soler Presas, «La Indemnización Por Resolución del Contrato en Los PECL/DCFR», Indret Núm. 2/2009 (Www.Indret. Com), P. 9.
  • A. Soler Presas, A., la Valoración del Daño en El Contrato de Compraventa, Aranzadi Editorial, Navarra, 1998, Pp. 82-84.
  • A. Vaquer Aloy, «La Indemnización de Daños Contractuales en la Propuesta de Reglamento Sobre un Derecho Común Europeo de la Compraventa (CESL)», Revista de Derecho Civil, Vol. II, Núm. 1 (Enero-Marzo, 2015), P. 16
  • A.M. Garro / A.L. Zuppi, Compraventa Internacional de Mercaderías, Ediciones la Roca, Buenos Aires, 1990, P. 206
  • A.M. Morales Moreno, Incumplimiento del Contrato y Lucro Cesante, Aranzadi, Navarra, 2010, Pp. 146 y 147
  • A.M. Morales Moreno, la Modernización del Derecho de Obligaciones, Aranzadi, Navarra, 2006, P. 217
  • D. Morán Bovio, «Capítulo 7. Incumplimiento», en David Morán Bovio (Coordinador), Comentario a Los Principios de Unidroit Para Los Contratos del Comercio Internacional, Aranzadi, 2ª Edición, Navarra, 2003, Pp. 367 y 368
  • D. Tallon, «Commentary Arts. 79 y 80», en AA. VV., Commentary On The International Sales Law, The 1980 Vienna Sales Convention, (By C.M. Bianca y M.J. Bonell, Coord. By M.J. Bonell), Ed. Giufre, Milan, 1987, P. 602.
  • E. Gómez Calle, Los Remedios Ante El Incumplimiento del Contrato: Análisis de la Propuesta de Modernización del Código Civil en Materia de Obligaciones y Contratos y Comparación Con El Borrador del Marco Común de Referencia», Anuario de Derecho Civil, 2012, Pp. 96-98.
  • E. Mckendrick, «Commentary Arts. 7.4.1 a 7.4.13», en AA. VV., Commentary On The Unidroit Principles Of International Commercial Contracts (PICC), (Edited By Stefan Vogenauer And Jan Kleinheisterkanp), Oxford University Press, Oxford, 2009, Pp. 872-879.
  • E. Mckendrick, «Section 4: Damages», en Stefan Vogenauer y Jan Kleinheisterkanp (Editores), Commentary On The Unidroit Principles Of International Commercial Contracts (PICC), Oxford University Press, Oxford, 2009, Pp. 897-900
  • F. Gómez Pomar, «El Incumplimiento Contractual en El Derecho Español», Indret 3/2007, (W.W.W.Indret.Com), Pp. 19-24
  • F. Oliva Blázquez, «Aceptación, Contraoferta y Modificación del Contrato de Compraventa Internacional a la Luz del Artículo 8 del Convenio de Viena, la Indemnización de Daños y Perjuicios y El “Deber de Mitigar” “Ex” Artículo 77 CISG. Comentario a la STS de 28 de Enero 2000 (RJ 2000, 454)», Revista de Derecho Patrimonial, 2000, I, Número 5, P. 215.
  • F. Oliva Blázquez, «Comentario a la Sentencia de 7 de Julio de 2008», Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, Mayo-Agosto 2009, Número 80, Pp. 615 y 616.
  • F. Pantaleón Prieto, «Comentario Artículo 74», en AA. VV., la Compraventa Internacional de Mercaderías. Comentario de la Convención de Viena, (Dirigido y Coordinado Por Luis Díez-Picazo y Ponce de León), Civitas, Madrid, 1998, Cit. P. 592.
  • F. Pantaleón Prieto, «Resolución Por Incumplimiento E Indemnización», Anuario de Derecho Civil, 1989, P. 1151.
  • G. Alpa / R. Delfino, Il Contrato Nel Common Law Inglese, 3ª Ed., Cedam, Padova, 2005,
  • G. Criscuoli, «Il Dovere Di Mitigare Il Danno Subíto», Rivista Di Diritto Civile, Año XVIII, 1972, P. 559.
  • G.H. Treitel, Remedies For Breach Of Contracts. a Comparative Account, Clarendon Press, 2ª Ed., Oxford, 1989, P. 82.
  • H. Stoll, «Commentary Arts. 74 a 77», en AA. VV., Commentary On The un Convention On The International Sale Of Goods (CISG), Second Edition (In Translation), (Edited By Peter Schlechtriem), Translates By Geoffrey Thomas, Clarendon Press, Oxford, 1998, Pp. 553 y 554.
  • H.A. Fischer, Los Daños Civiles y Su Reparación, Traducido del Alemán Con Concordancias y un Apéndice Sobre El Derecho Español Por W. Roces, Revista de Derecho Privado, Madrid, 1928, Pp. 97-115.
  • H.N. Schelhaas, «Art. 9:504 PECL», en Harriët Schelhaas (General Editor), The Principles Of European Contract Law And Dutch Law, Kluwer Law International, The Hague/London/New York, 2002, Pp. 410-412.
  • I. Zurita Martín, «Indemnización Por Daños y Perjuicios E Intereses», en Antoni Vaquer Aloy, Esteve Bosch Capdevila y María Paz Sánchez González (Editores), El Derecho Común Europeo de la Compraventa y la Modernización del Derecho de Contratos, Atelier, Barcelona, 2015, Pp. 680 y 681.
  • J. Marsal Guillamet / E. Lauroba Lacasa, «Mecanismos de Protección en Caso de Incumplimiento Contractual. Cumplimiento Específico E Indemnización Por Daños y Perjuicios», en AA.VV., Bases de un Derecho Contractual Europeo, (Editores Santiago Espiau Espiau y Antoni Vaquer Aloy), Tirant Lo Blanch, Valencia, 2003, P. 465
  • J.L. Lacruz Berdejo / F.A. Sancho Rebullida / A. Luna Serrano / J. Delgado Echevarria / F. Rivero Hernández / J. Rams Albesa, Elementos de Derecho Civil II Derecho de Obligaciones, 2ª Edición. Revisada y Puesta al Día Por Rivero Hernández, Dykinson, Madrid, 2000, Pp. 209 y 210
  • J.O. Honnold, Uniform Law For International Sales, Third Edition, Kluwer Law International, 1999, Pp. 445 y 446
  • L. Chengwei, Remedies For Nonperformance: Perspective From CISG, UNIDROIT & PECL, Http:Www.Cisg.Law.Pace.Edu/Cisg/Biblio/Chengwei-74.Htm1, Pp 2 y 3
  • L. Chengwei, Remedies For Non-Performance: Perspective From CISG, UNIDROIT & PECL, Cit. P. 2.
  • L. Díez-Picazo / E. Roca Trias / A.M. Morales, Los Principios del Derecho Europeo de Contratos, Civitas, Madrid, 2002, Pp. 374 y 375
  • L. Díez-Picazo y Ponce de León, Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial, Tomo II, 6ª Edición, Civitas, Madrid, 2008, P. 783.
  • L. Díez-Picazo y Ponce de León, Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial, II las Relaciones Obligatorias, 5ª Edición, Civitas, Madrid, 1996, Cit. P. 737.
  • L. Reglero Campos / L. Fernando y Medina Alcoz, «Capítulo V. El Nexo Causal. la Pérdida de Oportunidad. las Causas de Exoneración de Responsabilidad: Culpa de la Víctima y Fuerza Mayor», en L. Fernando Reglero Campos y L. Medina Alcoz (Coordinadores), Tratado de Responsabilidad Civil, Tomo I, 5ª. Edición, Aranzadi, Navarra, 2014, Pp. 920-958.
  • L.L. Fuller / W.R. Perdue, Indemnización de Los Daños Contractuales y Protección de la Confianza, (Traducción y Comentario de Derecho Español Por José Puig Brutau), Bosch, Barcelona, 1957, P. 10.
  • M. Lehmann, «Damages And Interest», en Javier Plaza Penadés y Luz M. Martínez Velencoso (Editors), European Perspectives On The Common European Sales Law, Springer International Publishing, Switzerland, 2015, P. 255
  • M. Yzquierdo Tolsada, Sistema de Responsabilidad Civil, Contractual y Extracontractual, Dykinson, Madrid, 2001, P. 499.
  • M.J. Bonell, I Principi Unidroit Nella Practica, Giuffrè Editore, Milano, 2002, P. 393.
  • M.L. Palazón Garrido, «El Nuevo Derecho Contractual Europeo: Incumplimiento y Remedios», en AA.VV., Europa y Los Nuevos Límites de la Autonomía Privada, (Juan Miguel Ossorio Serrano Ed.), Universidad de Granada, 2005, P. 90
  • M.L. Palazón Garrido, «El Nuevo Derecho Contractual Europeo: Incumplimiento y Remedios», en AA.VV., «La Resolución del Contrato Como Medio de Tutela en Caso de Incumplimiento», en AA.VV., Derecho Contractual Comparado. Una Perspectiva Europea y Transnacional, Aranzadi, Navarra, 2009, Pp. 813-817.
  • M.L. Palazón Garrido, Los Remedios Frente al Incumplimiento en El Derecho Comparado, Thomson Reuters Aranzadi, Navarra, 2014, Pp. 187-190.
  • M.P. Perales Viscasillas, «El Contrato de Compraventa Internacional de Mercancías (Convención de Viena de 1980)», Http://Www.Cisg.Law.Pace.Edu/Cisg/Biblio/Perales1.Html, 2001, Pp. 65 y 66
  • Mª.P. García Rubio, «La Responsabilidad Precontractual en El Derecho Contractual Europeo», Indret Abril/2010, (W.W.W.Indret.Com), Pp. 230-239.
  • Mª.P. García Rubio, la Responsabilidad Precontractual en El Derecho Español, Tecnos, Madrid, 1991, Pp. 230-254.
  • N. Fenoy Picón,«La Modernización del Régimen del Incumplimiento del Contrato: Propuestas de la Comisión General de Codificación. Parte Segunda: Los Remedios del Incumplimiento», Anuario de Derecho Civil, Tomo LXIV, Fascículo IV, 2011, P. 1663
  • O. Lando / H. Beale, Principios de Derecho Contractual Europeo. Parte I y II. (Los Trabajos de la «Comisión de Derecho Contractual Europeo»), Edición: Ole Lando y Hugh Beale, (Edición Española a Cargo de Barres Benlloch P., Embid Irujo J.M. y Martínez Sanz F.), Colegios Notariales de España, Madrid, 2003, Pp. 646-650
  • O. Lando / H. Beale, Principles Of European Contract Law, Parts I And II, Combined And Revised, (Prepared By The Commission Of European Contract Law. Chairman: Professor Ole Lando), Edited By Ole Lando And Hugh Beale, Kluwer Law International, The Netherlands, 2000, P. 655
  • P.S. Atiyah, An Introduction To The Law Of Contract, Clarendon Press, Oxford, 5ª Ed., 1989, Pp. 449-456.
  • R. Stone, The Modern Law Of Contract, Routledge-Cavendish, 7 Th. Ed., London, 2007, Pp. 567 y 568
  • R. Zimmermann., Estudios de Derecho Privado Europeo, (Traducción Vaquer Aloy), Civitas, Madrid, 2000, Pp. 129-131.
  • S. Navas Navarro, «El Resarcimiento de Daños en Los Principios de Derecho de Los Contratos (Con Especial Referencia al Derecho Español)», Actualidad Civil, 2000, Pp. 1241 y 1242
  • S. Navas Navarro, El Incumplimiento No Esencial de la Obligación, Reus, Madrid, 2004, P. 322.
  • SSTS 19 Junio 1963 (RJ 1963, 3384), 27 Junio 1983 (RJ 1983, 3691), 8 Abril 1984 (RJ 1984, 2400) y 26 Mayo 1988 (RJ 1988, 4338).
  • SSTS 25 Enero 1989 (RJ 1989, 126), 27 Julio 1992 (RJ 1992, 6461), 4 Marzo 1993 (RJ 1993, 1670), 18 Julio 1994 (RJ 1994, 6446), 11 Junio 1997 (RJ 1997, 4764) y 7 Noviembre 2000 (RJ 2000, 9911)
  • Study Group On a European Civil Code, Research Group On Ec Private Law (Acquis Group), Principles, Definitions And Model Rules Of European Private Law. Draft Common Frame Of Reference (DCFR), Edited By Christian Von Bar, Eric Clive And Hans Schulte-Nölke Interim Outline Edition, Seller, Munich, 2008, P. 923.
  • V. Knapp, «Commentary Arts. 74 a 77», en AA. VV., Commentary On The International Sales Law, The 1980 Viena Sales Convention, (By C.M. Bianca y M.J. Bonell, Coord. By M.J. Bonell), Giufré, Milán, 1987, P. 543
  • V.L. Montés Penadés, «Comentario al Artículo 81», en AA. VV., la Compraventa Internacional de Mercaderías. Comentario de la Convención de Viena, (Dirigido y Coordinado Por Luis Díezpicazo y Ponce de León), Ed. Civitas, Madrid, 1998, Pp. 663 y 664
  • V.L. Montés Penadés, la Defensa del Derecho de Crédito», en AA. VV., Derecho de Obligaciones y Contratos, (Coordinado Por Valpuesta Fernández), Tirant Lo Blanch, Valencia, 1995, 2ª Edición, P. 231
El "aprovechamiento injustificado" como vicio del consentimiento: análisis desde la doctrina de la "undue influence" del Derecho inglés

Tirant lo Blanch

Francisco José Infante Ruiz

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-1147-689-8

Año de publicación: 2022

Tipo: Libro

Resumen:

La influencia indebida es una figura clásica del derecho inglés que se presenta en todas las jurisdicciones de common law. Sin embargo, su acomodamiento en los sistemas jurídicos de derecho civil es difícil. Esta figura comprensiva abarca todos los casos en los que un negocio jurídico realizado entre dos partes que se encuentran en una relación de confianza o fiducia puede ser anulado si dicho negocio es resultado de un abuso de dicha relación. Recientemente, ha habido un interés creciente en esta figura debido al proceso contemporáneo de recodificación del derecho de contratos a nivel internacional y nacional, el cual se caracteriza por la introducción de ciertas remodelaciones en los clásicos vicios del consentimiento y la apertura hacia nuevas figuras. Esta nueva ola ha tenido efectos incluso en los derechos nacionales, algunos de los cuales han introducido nuevas formas de intimidación en sus propios códigos civiles. En la presente monografía, se propone un estudio comparado sobre las claves históricas y actuales de la influencia indebida en el derecho inglés, incluyendo una crítica al tópico moderno de la “ventaja excesiva” o “injusta” en los instrumentos internacionales de armonización del derecho de contratos y una revisión crítica y meditada de la teoría tradicional de los vicios del consentimiento.

La modernización del contrato de servicios (Tirant lo Blanch), pp. 99-144

Francisco José Infante Ruiz

Libro: 

La modernización del contrato de servicios

  1. Francisco José Infante Ruiz (dir.) 
  2. Francisco Oliva Blázquez (dir.) 
  3. Amanda Kalil Souza (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-1397-209-1

Año de publicación: 2022

Páginas: 99-144

Tipo: Capítulo de Libro

El derecho a la intimidad de Warren y Brandeis, traduttore, traditore y notas

Dykinson

Eugenio PIzarro Moreno


Editorial
: Dykinson

ISBN: 978-84-1377-991-1

Año de publicación: 2022

Tipo: Libro

Resumen:

El derecho a la intimidad sigue siendo, siglo y medio después, una práctica en busca de una teoría. La sensación del investigador o del profesional que se acerca a su estudio se encuentra con una triple barrera de entrada: la constante colisión con otros derechos fundamentales (libertad de expresión vs. derechos de la personalidad, lo que ahonda en su perspectiva constitucional), la interrelación de límites insalvables con la irrupción de nuevas realidades (intimidad y protección de datos; intimidad y seguridad; intimidad y propiedad intelectual, lo que ha llevado ya a alguna doctrina extranjera a hablar de «privacidad intelectual»), y la certeza de que estamos ante un derecho inabordable (pésima regulación legal y dubitativa jurisprudencia, legislador hiperactivo –nacional, europeo, etc.–, universalización jurídica…), por sus múltiples aristas. Pues bien, la única forma de ordenar su adecuada confección jurídica es reacudir al clásico de Warren y Brandeis, el artículo científico más leído de la Historia del Derecho; en ese sentido, este trabajo sigue siendo insuperable.

El rol del notario en el control de transparencia material de las condiciones generales de contratación

La modernización del contrato de servicios (Tirant lo Blanch), pp. 369-392

Davinia Cadenas Osuna

 

Libro

La modernización del contrato de servicios

  1. Francisco José Infante Ruiz (dir.) 
  2. Francisco Oliva Blázquez (dir.) 
  3. Amanda Kalil Souza (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-1397-209-1

Año de publicación: 2022

Páginas: 369-392

Tipo: Capítulo de Libro

L'adaptatlon des régimes existants: Rapport espagnol

Responsabilité civile et intelligence artificielle: recueil des travaux du Groupe de Recherche Européen sur la Responsabilité civile et l’Assurance (GRECA) (Bruylant), pp. 431-441

Francisco José Infante Ruíz

Libro: 

Responsabilité civile et intelligence artificielle: recueil des travaux du Groupe de Recherche Européen sur la Responsabilité civile et l’Assurance (GRECA)

  1. Olivier Gout (coord.)

Editorial: Bruylant

ISBN: 9782802771906

Año de publicación: 2022

Páginas: 431-441

Tipo: Capítulo de Libro

L'indemnisation des dommages découlant de catastrophes technologiques en droit espagnol

Les dommages de masse: recueil des travaux du Groupe de Recherche Européen sur la Responsabilité civile et l’Assurance (GRERCA) (Bruylant), pp. 115-125

Francisco Oliva Blázquez
Universidad de Sevilla

Libro

Les dommages de masse: recueil des travaux du Groupe de Recherche Européen sur la Responsabilité civile et l’Assurance (GRERCA)

  1. Bernard Dubuisson (coord.) 
  2. Yohann Quistrebert (coord.)

Editorial: Bruylant

ISBN: 9782802771838

Año de publicación: 2022

Páginas: 115-125

Tipo: Capítulo de Libro

L'lndemnisation des dommages découlant d'actes de terrorisme en droit espagnol

Les dommages de masse: recueil des travaux du Groupe de Recherche Européen sur la Responsabilité civile et l’Assurance (GRERCA) (Bruylant), pp. 41-48

Davinia Cadenas Osuna
Universidad de Sevilla

Libro

Les dommages de masse: recueil des travaux du Groupe de Recherche Européen sur la Responsabilité civile et l’Assurance (GRERCA)

  1. Bernard Dubuisson (coord.) 
  2. Yohann Quistrebert (coord.)

Editorial: Bruylant

ISBN: 9782802771838

Año de publicación: 2022

Páginas41-48

Tipo: Capítulo de Libro

La defectuosa prestación del servicio jurídico por parte de los abogados: criterios de determinación de la indemnización por pérdida de oportunidad procesal

La modernización del contrato de servicios (Tirant lo Blanch), pp. 303-320

Francisco Oliva Blázquez

Libro: La modernización del contrato de servicios
Francisco José Infante Ruiz (dir.) Francisco Oliva Blázquez (dir.) Amanda Kalil Souza (coord.)

Editorial:
Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-1397-209-1

Año de publicación: 2022

Páginas: 303-320

Tipo: Capítulo de Libro

La determinación de la segunda maternidad por naturaleza en el artículo 7.3 de la Ley de Técnicas de Reproducción Humana Asistida: requisitos para la aplicacióm del precepto y problemática que plantea

Anuario de derecho civil, Vol. 75, Núm. 1, pp. 69-114

Davinia Cadenas Osuna

Revista: Anuario de derecho civil
ISSN: 0210-301X

Año de publicación: 2022

Volumen: 75

Número: 1

Páginas: 69-114

Tipo: Artículo

Referencias bibliográficas

  • Alba Ferré, Esther: «El valor del consentimiento en la determinación de la filiación en la reproducción asistida», AC, n.º 7-8, 2019, ed. digital.
  • Álvarez Sarabia, Marina: «Alcance y significado de las técnicas de reproducción humana asistida», AD, vol. 33, 2015, n.º 1, pp. 1-68.
  • Alventosa del Río, Josefina: «Doble maternidad. Reclamación de filiación matrimonial por posesión de estado. Maternidad biológica y maternidad por ficción legal: concurrencia y simultaneidad. Comentario a la STS 740/2013, de 5 de diciembre (RJ 2013, 7566)», Revista boliviana de derecho, n.º 18, 2014, pp. 378-399.
  • Andreu Martínez, María Belén, «La doble maternidad tras la reforma del artículo 7.3 LTRHA y la resolución de la DGRN de 8 de febrero de 2017: ¿Realmente avanzamos o hemos retrocedido?», InDret, n.º 2, 2018, pp. 1-35.
  • Andreu Martínez, María Belén, «Auto-inseminación, doble maternidad y autonomía de la voluntad en la determinación de la filiación: a propósito de la SAP Valencia de 27 de noviembre de 2017», en Mujer, Maternidad y Derecho, García Rubio, María Paz (Dir.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2019, pp. 379-397.
  • Arechederra, Luis Ignacio: «Nadie tiene dos madres, aunque lo diga la ley», en Estudios jurídicos en homenaje al Profesor José María Miquel, Díez-Picazo y Ponce de León, Luis (Coords.), vol. I, Aranzadi, Cizur Menor, 2014, pp. 371-386.
  • Arechederra, Luis Ignacio: «Realidad, ilusión y delirio en el derecho de filiación. Las sentencias del Tribunal Supremo de 5 de diciembre de 2013 y 15 de enero de 2014», Dykinson, Madrid, 2017.
  • Barber Cárcamo, Roncesvalles: «Nuevos retos ante el Derecho español de filiación», RDP, julio-agosto 2009, pp. 3-47.
  • Barber Cárcamo, Roncesvalles: «Reproducción asistida y determinación de la filiación», REDUR, n.º 8, 2010, pp. 25-37.
  • Barber Cárcamo, Roncesvalles: «Doble maternidad legal, filiación y relaciones parentales», DPC, n.º 28, 2014, pp. 93-136.
  • Benavente Moreda, Pilar: «La filiación de los hijos de parejas, casadas o unidas de hecho, del mismo sexo. La situación legal y jurisprudencial actual», ADC, tomo LXIV, 2011, fasc. 1, pp. 75-124.
  • Benavente Moreda, Pilar: «Los errores de legislar en paralelo: la problemática aplicación de las reglas sobre filiación (determinación, acciones de reclamación e impugnación) en la filiación derivada del uso de técnicas de reproducción humana asistida (mistakes of learning)», Otañi Socio-Legal Series, vol. 7, n.º 1, 2017, pp. 1-36.
  • Benavente Moreda, Pilar: «Registro y filiación en parejas LGTB», en La protección de los derechos fundamentales de personas LGTBI, Matia Portilla, Francisco Javier et. al (Dirs.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2019, ed. digital, pp. 313-382.
  • Callejo Rodríguez, Carmen: «La llamada doble maternidad “por naturaleza”: la prevalencia de la voluntad de ser progenitora», La Ley, año XXXV, 30.1.2014, n.º 8240.
  • Castillo Martínez, Carolina del Carmen: «La inscripción de la doble maternidad matrimonial», Revista jurídica de la Comunidad Valenciana, n.º 64, 2017 pp. 17-42.
  • Cerdeira Bravo de Mansilla, Guillermo: «La “comaternidad”: matrimonio entre mujeres y filiación», en El levantamiento del velo: las mujeres en el Derecho Privado, García Rubio, María Paz y Valpuesta Fernández, María del Rosario (Dirs.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2011, ed. digital, pp. 423-450.
  • De la Fuente Núñez de Castro, María Soledad: «Acción de reclamación de la filiación y doble maternidad legal. A propósito de las SSTS de 5.12.2013 y 15.1.2014», InDret, n.º 1, 2015, pp. 1-35.
  • Díaz Martínez, Ana: «La doble maternidad legal derivada de la utilización de técnicas de reproducción humana asistida», DPC, n.º 21, 2007, pp. 75-129.
  • Díaz Martínez, Ana: «Acción de reclamación de filiación ejercitada por la mujer que no fue la madre gestante: nuevo paso en la doble maternidad derivada de reproducción asistida», ACM, vol. 1, 2014, n.º 10, ed. digital.
  • Díez Soto, Carlos Manuel: «Artículo 6. Usuarios de las técnicas. Comentario jurídico», en Comentarios científico-jurídicos. Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida, Lledó Yagüe, Francisco (Dir. jurídico), Dykinson, Madrid, 2007, ed. digital, pp. 104-110.
  • Fabar Carnero, Alberto: «El consentimiento para la aplicación de las técnicas de reproducción asistida y la doble maternidad legal. Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo 740/2013, de 5 de diciembre de 2013», RDUNED, n.º 15, 2014, pp. 173-201.
  • Farnós Amorós, Esther: Consentimiento a la reproducción asistida. Crisis de pareja y disposición de embriones, Atelier, Barcelona, 2011, ed. digital.
  • Farnós Amorós, Esther: «La filiación derivada de reproducción asistida: voluntad y biología», ADC, tomo LXVIII, 2015, fasc. I, pp. 5-61.
  • Fernández Campos, Juan Antonio y Verdera Server, Rafael: «Retos actuales de la determinación extrajudicial de la filiación», en Retos actuales de la filiación, Barber Cárcamo, Roncesvalles et al. (Coords.), Tecnos, Madrid, 2018, pp. 15-68.
  • Forcada Rubio, Amaia: La autoinseminación: decisiones reproductivas privadas y formación de relaciones familiares, tesis doctoral dirigida por Ferrer Riba, Josep y Farnós Amorós, Esther, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, 2019.
  • Gete-Alonso y Calera, M.ª del Carmen y Solé Resina, Judith: Filiación y potestad parental, Tirant lo Blanch, Valencia, 2014.
  • Gómez Perals, Miguel: «Doble maternidad legal en parejas homosexuales femeninas», en Mujer, Maternidad y Derecho, García Rubio, María Paz (Dir.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2019, ed. digital, pp. 161-171.
  • Goñi Huarte, Elena: «La doble maternidad en mujeres no casadas: situación en España y referencia al derecho comparado», AC, n.º 5, 2016, pp. 74-80.
  • Jiménez Martínez, María Victoria: «Los problemas planteados por la filiación del nacido en los casos de parejas del mismo sexo», AC, n.º 7-8, 2014, ed. digital.
  • Jiménez Muñoz, Francisco Javier: La reproducción asistida y su régimen jurídico, Reus, Madrid, 2012, ed. digital.
  • Jiménez Muñoz, Francisco Javier: «La atribución de la filiación de los hijos a la esposa o compañera de la madre en las parejas de lesbianas», Revista sobre la infancia y la adolescencia, n.º 6, 2014, pp. 51-63.
  • Lamm, Eleonora: «La importancia de la voluntad procreacional en la nueva categoría de filiación derivada de las técnicas de reproducción asistida», RBD, n.º 24, 2012, pp. 76-91.
  • Nanclares Valle, Javier: «Reproducción asistida y doble maternidad por naturaleza», RAC, tomo XVII, 2008, vol. I, pp. 2243-2270.
  • Paniza Fullana, Antonia: «Doble maternidad de hecho y su problemática», ACM, n.º 7, 2011, pp. 35-45.
  • Paniza Fullana, Antonia: «Impugnación de la filiación extramatrimonial por la madre biológica contra la madre no gestante», ACM, vol. 2, 2013, n.º 4, ed. digital.
  • Quicios Molina, María Susana: «Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de diciembre de 2013. ¿Cómo puede determinarse la maternidad de la esposa de la mujer que ha dado a luz un hijo concebido utilizando alguna técnica de reproducción asistida?», CCJC, n.º 95, 2014, ed. digital.
  • Quicios Molina, María Susana: Determinación e impugnación de la filiación, Aranzadi, Cizur Menor, 2014.
  • Quicios Molina, María Susana «Determinación de una segunda maternidad no adoptiva: estado de la cuestión», en Retos actuales de la filiación, Barber Cárcamo, Roncesvalles et al. (Coords.), Tecnos, Madrid, 2018, pp. 185-227.
  • Rivero Hernández, Francisco: «Los reconocimientos de complacencia (Con ocasión de unas sentencias recientes)», ADC, tomo LVIII, 2005, fasc. 3, pp. 1049-1114.
  • Tamayo Haya, Silvia: «Doble maternidad legal y novedades jurisprudenciales en la determinación de la filiación», en La maternidad y la paternidad en el siglo XXI, Tamayo Haya, Silvia (Dir.), Comares, Granada, 2015, pp. 59-108.
  • Tomás Martínez, Gema: «El consentimiento en relación con la doble filiación materna matrimonial y la práctica del Registro», AC, n.º 7, 2010, ed. digital.
  • Torral Lara, Estrella: «Las últimas reformas en materia de determinación extrajudicial de la filiación: las importantes omisiones del legislador y sus consecuencias», DPC, n.º 30, 2016, pp. 289-336.
  • Verdera Izquierdo, Beatriz: «La ley de reproducción asistida y el matrimonio homosexual. La doble maternidad», en El principio de igualdad ante el derecho privado: una visión multidisciplinar, Verdera Izquierdo, Beatriz (Dir.), Dykinson, Madrid, 2013.
  • Verdera Server, Rafael: La reforma de la filiación: su nuevo régimen jurídico, Tirant lo Blanch, Valencia, 2016, ed. digital.
  • Zurita Martín, Isabel: «Reflexiones en torno a la determinación de la filiación derivada de la utilización de las técnicas de reproducción asistida por una pareja de mujeres», La Ley, año XXVII, 22.2.2006, n.º 6427, pp. 1-6.
  • Zurita Martín, Isabel: «La doble filiación materna: de la imposibilidad a la presunción de maternidad», RCDI, año 94, n.º 770, 2018, pp. 3071-3116.
La firma del contrato de ingreso en residencia por el guardador de hecho a la luz de la ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica

Anales de derecho y discapacidad, Núm. 7, pp. 33-60

M.ª Eugenia Torres Costas
Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Revista: Anales de derecho y discapacidad
ISSN: 2530-4011

Año de publicación: 2022

Número: 7

Páginas: 33-60

Tipo: Artículo

La inclusión en el pasivo de la herencia del pago del Impuesto Municipal sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana en las transmisiones "mortis causa": su indebida atribución al sucesor adjudicatario del inmueble

Revista Jurídica del Notariado, Núm. 114, pp. 359-416

Juan Pablo Pérez Velázquez
Universidad Pablo de Olavide

Revista: Revista Jurídica del Notariado
ISSN: 1132-0044

Año de publicación: 2022

Número: 114

Páginas: 359-416

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Jurídica del Notariado

Resumen:

En este trabajo se analiza el Impuesto municipal sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Y ello, con la finalidad de ofrecer, desde una perspectiva del Derecho sucesorio y de los principios en que se inspira, sólidos argumentos para justificar la inclusión del importe de dicho impuesto -cuando se genera a consecuencia de las transmisiones mortis causa-, en el pasivo hereditario. Y dentro del mismo, su calificación como carga de la herencia, lo que implicaría su tratamiento en el proceso sucesorio como cualquier otro valorable en el mismo.

La modernización del contrato de servicios

Tirant lo Blanch

Francisco José Infante Ruiz (dir.); Francisco Oliva Blázquez (dir.); Amanda Kalil Souza (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-1397-209-1

Año de publicación: 2022

Tipo: Libro

Resumen:
Pese a la indudable importancia económica del contrato de servicios, en nuestro país, en pleno siglo XXI, este contrato sigue siendo todavía el tipo contractual más huérfano de regulación, cuestión la cual ya de por sí debe llevar a una reflexión profunda sobre los aspectos más importante de su necesitada actualización normativa. En la presente obra se estudian los aspectos teóricos y prácticos y se analizan críticamente las claves de bóveda del tipo básico del contrato de servicios. También se consideran algunos aspectos de la modernización del contrato de servicios en el marco del Derecho comparado. Finalmente, también se estudian con profusión y detalle los servicios en particular, en especial los servicios profesionales, los servicios de información, asesoramiento y diseño, los servicios financieros, los servicios de internet, compras e intermediación en línea, los servicios turísticos y los servicios sanitarios. Con este volumen el lector podrá disfrutar de una amplia visión de los aspectos teóricos y prácticos más destacados del tipo básico del contrato de servicios, así como profundizar en las modalidades de servicios más importantes de la realidad socio-económica.

La responsabilidad civil en la prestación de servicios sanitarios: algunas notas sobre la aplicación del art. 148 TRLGDCU

La modernización del contrato de servicios (Tirant lo Blanch), pp. 579-602

Reyes Sánchez Lería

Libro: La modernización del contrato de servicios
Francisco José Infante Ruiz (dir.) Francisco Oliva Blázquez (dir.) Amanda Kalil Souza (coord.)
Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-1397-209-1

Año de publicación: 2022

Páginas: 579-602

Tipo: Capítulo de Libro

Literatura jurídica para una pandemia: reseña de: Cerdeira Bravo de Mansilla, Guillermo. "Aspectos jurídicos del coronavirus"

Revista Boliviana de Derecho, Núm. 33, pp. 836-846

Eugenio Pizarro Moreno (res.)

Revista: Revista Boliviana de Derecho
ISSN: 2070-8157

Año de publicación: 2022

Número: 33

Páginas: 836-846

Tipo: Reseña

Otras publicaciones en: Revista Boliviana de Derecho

Los datos personales como contraprestación en la legislación de consumo (1)

Actualidad civil, Núm. 3

Reyes Sánchez Lería
Universidad Pablo de Olavide

Revista: Actualidad civil
O’Callaghan Muñoz, Xavier (dir.)
ISSN: 0213-7100

Año de publicación: 2022

Número: 3

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad civil

Resumen:

La calificación de la cesión de los datos personales como la contraprestación que asume el consumidor en los contratos de suministro de contenidos y servicios digitales ha sido expresamente incorporada a nuestro ordenamiento a través del art. 119 ter TRLGDCU apartado segundo. Ello plantea algunos interrogantes en relación con el deber de información precontractual y el consentimiento del consumidor-afectado por el tratamiento en estos supuestos. En este trabajo tratamos de dar respuesta a algunas de estas cuestiones conciliando la normativa protectora de los consumidores con la regulación protectora de los datos personales.

Los derechos de la personalidad del menor de edad en la era digital. La dicotomía entre autonomía y protección

Actualidad jurídica iberoamericana, Núm. 17, pp. 1112-1153

Lucía Vázquez-Pastor Jiménez

Revista: Actualidad jurídica iberoamericana
ISSN: 2386-4567

Año de publicación: 2022

Número: 17

Páginas: 1112-1153

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad jurídica iberoamericana

Resumen:

El presente capítulo pretende analizar un problema especialmente relevante que se está planteando en el siglo actual, derivado del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación por los menores de edad. En rigor, el acceso a las nuevas tecnologías se configura para los menores de edad como un derecho emergente que les habilita para ser sujetos activos y participativos en la sociedad de la información y les permite satisfacer sus necesidades de información y expresión; dicho sea de otro modo, les permite ser ciudadanos de pleno derecho. El artículo 5.1 de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor recoge entre los derechos del menor “la alfabetización digital y mediática de forma adaptada a su capacidad evolutiva”, de manera que los menores puedan desarrollar su pensamiento crítico y tomar parte activa en una sociedad participativa y en un mundo actual que no puede entenderse al margen de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Con todo, a pesar de que la utilización de las nuevas tecnologías ofrece grandes posibilidades y ventajas, no puede obviarse igualmente que estas nos sitúan en la denominada sociedad del riesgo, toda vez que pueden entrañar múltiples situaciones no siempre controlables, entre las que cobra una especial relevancia la posibilidad de vulneración de la privacidad de los menores, esto es, de sus derechos fundamentales a la intimidad, el honor, a la propia imagen y a la protección de los datos personales, bien individualmente considerados o bien de forma conjunta.

Referencias bibliográficas:

  • Aláez Corral, B.: Minoría de edad y derechos fundamentales, Tecnos, Madrid, 2003.
  • Ammerman Yebra, J.: “El régimen de prestación del consentimiento para la intromisión en los derechos de la personalidad de los menores. Especial referencia al fenómeno del sharenting”, Actualidad Jurídica Iberoamericana, 2018, núm. 8 bis (extraordinario), julio.
  • Brito Izquierdo, N.: “Tratamiento de los datos personales de menores de edad en la nueva normativa europea protectora de datos personales”, Actualidad Civil, número 5, 2018.
  • Cabedo Serna, Ll.: “El sharenting y el ejercicio de la patria potestad: primeras resoluciones judiciales”, Actualidad Jurídica Iberoamericana, número 13, 2020.
  • Castilla Barea, M.: Las intromisiones legítimas en el derecho a la propia imagen. Estudio de las circunstancias que legitiman la intromisión en la LO 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, Aranzadi Thomson Reuters, Pamplona, 2011.
  • De Castro y Bravo, F.: Derecho civil de España. Derecho de la persona, tomo II, Civitas Madrid, 1952, reimpresión de 1984.
  • Gete-Alonso y Calera, C.: “Aproximación a la identidad digital. Situación de la persona menor de edad”, en AA.VV.: Protección de los menores de edad en la era digital (coord. J. Solé Resina y V. Almada Mozetic), Juruá, Oporto, 2020.
  • Gete-Alonso y Calera, Mª. C.: “Los menores de edad en los entornos digitales: las funciones de los padres y los tutores”, en AA.VV.: Derechos fundamentales de los menores. Desarrollo de la personalidad en la infancia y la adolescencia (coord. J. Solé Resina y V. Almada Mozetic), Dykinson, 2018.
  • Gil Antón, A.: “Redes sociales y privacidad del menor: un debate abierto”, Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías, número 36, 2014.
  • Lambea Rueda, A.: “Protección de los menores en el entorno digital”, en AA.VV.: La protección del menor: situación y cuestiones actuales (dir. V. Bastante Granell y R. López San Luis), Comares, Granada, 2019.
  • López Portás, B.: “La protección de datos personales en el Universo 3.0: el derecho al olvido en la Unión Europea tras la sentencia del TJUE de 13 de mayo de 2014”, Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías, número 38/2015.
  • Lorente López, C.: “La vulneración de los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores a través de las Nuevas Tecnologías”, Revista Aranzadi Doctrinal, número 2, 2015.
  • Lorente López, Mª. C.: Los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen del menor, Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2015.
  • Martínez Otero, J. Mª.: La protección jurídica de los menores en el entorno audiovisual. Respuesta desde el Derecho a los desafíos de los nuevos medios audiovisuales y digitales, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2013.
  • Martínez Vázquez de Castro, L.: “Consentimiento del menor, protección de datos y redes sociales”, en AA.VV.: Protección de los menores de edad en la era digital (coord. J. Solé Resina y V. Almada Mozetic), Juruá, Oporto, 2020.
  • Mendizábal Oses, L.: Derecho de menores, Pirámide, Madrid, 1977.
  • O`Callagham Muñoz, X.: “Personalidad y Derechos de la Personalidad (Honor, Intimidad e Imagen del menor), según la Ley de Protección del Menor”, La Ley, Año XVII, número 4077.
  • Pérez Díaz, R.: Los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen del menor en el siglo XXI, Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2018.
  • Planas Ballvé, M.: “El fenómeno sharenting: intromisiones ilegítimas del derecho a la intimidad de los menores de edad en las redes sociales por sus responsables parentales”, en AA.VV.: Protección de los menores de edad en la era digital (coord. J. Solé Resina y V. Almada Mozetic), Juruá, Oporto, 2020.
  • Planas Ballvé, M.: “Sharenting: intromisiones ilegítimas del derecho a la intimidad de los menores de edad en las redes sociales por sus responsables parentales”, CEFLegal: revista práctica de Derecho. Comentarios y casos prácticos, 2020, núm. 228.
  • Sánchez Gómez, A.: “Las nuevas tecnologías y su impacto en los derechos al honor, intimidad, imagen y protección de datos del menor. Mecanismos jurídicos de protección: carencias, interrogantes y retos del legislador”, Revista Boliviana de Derecho, número 23, enero 2017.
  • Sánchez Gómez, A.: “Los derechos al honor, intimidad y propia imagen del menor”, en AA.VV.: La protección jurídica de la infancia y la adolescencia tras la Ley Orgánica 4/2015, de 22 de julio y la Ley 26/2015, de 28 de julio (coord. A.I. Berrocal Lanzarot y C. Callejo Rodríguez), Wolters Kluwer, Madrid, 2017.
  • Solé Resina, J.: “Emancipación digital y potestad parental”, en AA.VV.: Protección de los menores de edad en la era digital (coord. J. Solé Resina y V. Almada Mozetic), Juruá, Oporto, 2020.
  • Tintoré Garriga, Mª P.: “Sharenting y la responsabilidad parental (1)”, La Ley Derecho de Familia: Revista Jurídica sobre Familia y Menores, 2017, núm. 14.
Sobre la falta de información del precio en los contratos de servicios profesionales de abogaos con consumidores

La modernización del contrato de servicios (Tirant lo Blanch), pp. 321-346

Juan Pablo Pérez Velázquez

Libro

La modernización del contrato de servicios

  1. Francisco José Infante Ruiz (dir.) 
  2. Francisco Oliva Blázquez (dir.) 
  3. Amanda Kalil Souza (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN978-84-1397-209-1

Año de publicación: 2022

Páginas321-346

Tipo: Capítulo de Libro

Tercería de dominio; crónica de problemas resueltos

Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil, Núm. 155

Eugenio Pizarro Moreno

Revista: Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil
ISSN: 1697-7068

Año de publicación: 2022

Número: 155

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil

Resumen:

En sus orígenes, la tercería de dominio se planteaba, en Derecho romano, cuando un tercero, que actuaba en muchas ocasiones en connivencia con el ejecutado, aparecía en el procedimiento (de ejecución) alegando que las cosas que pretendían subastarse le pertenecían por un mejor derecho o en virtud de una adquisición anterior; nacen así las tercerías de dominio, que actualmente se regulan en la LEC, pero que siguen planteando notables problemas en la ejecución de bienes embargados y, por tanto, en las consiguientes garantías que debe ofrecer este procedimiento al acreedor que pretende cobrarse legítimamente con la realización judicial de los bienes.

The role of online intermediation pratforms in service procurememnt

La modernización del contrato de servicios (Tirant lo Blanch), pp. 501-528

Lucía Vázquez Pastor Jiménez

Libro: La modernización del contrato de servicios
Francisco José Infante Ruiz (dir.) Francisco Oliva Blázquez (dir.) Amanda Kalil Souza (coord.)
Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-1397-209-1

Año de publicación: 2022

Páginas: 501-528

Tipo: Capítulo de Libro

Transparencia algorítmica y servicios financieros

La modernización del contrato de servicios (Tirant lo Blanch), pp. 437-456

Javier Domínguez Romero

Libro

La modernización del contrato de servicios

  1. Francisco José Infante Ruiz (dir.) 
  2. Francisco Oliva Blázquez (dir.) 
  3. Amanda Kalil Souza (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-1397-209-1

Año de publicación: 2022

Páginas: 437-456

Tipo: Capítulo de Libro

lntelligence artificielle et transport: Les véhicules autonomes, Rapport espagnol

Responsabilité civile et intelligence artificielle: recueil des travaux du Groupe de Recherche Européen sur la Responsabilité civile et l’Assurance (GRECA) (Bruylant), pp. 285-292

Francisco Oliva Blazquez
Universidad Pablo de Olavide

Libro: 

Responsabilité civile et intelligence artificielle: recueil des travaux du Groupe de Recherche Européen sur la Responsabilité civile et l’Assurance (GRECA)

  1. Olivier Gout (coord.)

Editorial: Bruylant

ISBN9782802771906

Año de publicación: 2022

Páginas: 285-292

Tipo: Capítulo de Libro